La Ley de Derechos Civiles de 1964 prohibió la discriminación en base a color, religión, origen nacional y género. El texto de la ley está organizado por temas en once secciones, desde el Título I al Título XI. El Título VI es de particular importancia.
¿Qué es el Título VI?

¿Qué tiene que ver el Título VI con protecciones al medio ambiente y a la salud?
¿Presentar una denuncia judicial de Título VI automáticamente detiene la discriminación cometida?
¿Por qué es tan importante el Título VI?
La Ley de Derechos Civiles ya es la ley, ¿por qué es un problema todavía?
¿Cómo ha respondido la EPA a las quejas de Título VI?
¿La EPA está mejorando su respuesta a las quejas de Título VI?
¿Qué está haciendo Earthjustice?

Más de 30,000 Earthjustice simpatizantes ya han llamado a la EPA pidiéndole que haga cumplir las leyes de derechos civiles.
¿Hay algo que pueda hacer?
Tomado de En la Mira de las Líneas de Batalla en una queja judicial de Título VI
Uniontown, Alabama, es una comunidad de los cientos existentes que ha presentado una queja de Título VI.
Hace seis años, Uniontown heredó uno de los peores accidentes de cenizas de carbón en la historia de Estados Unidos. Mil millones de galones de cenizas tóxicas de carbón—mezcladas con metales pesados y químicos como arsénico, mercurio y plomo—reventaron y atravesaron una presa en la planta TVA Kingston Fossil Plant en Tennessee, que destruyó docenas de hogares.
Vagones de tren llenos de desechos tóxicos empezaron a llegar al relleno de residuos en Arrowhead cerca de Uniontown. Cuando las cenizas de carbón partieron de Tennessee, se les consideraba tóxicas y fueron tratadas como tal. Pero cuando fueron descargadas de los vagones del tren en Alabama, las cenizas del carbón ya no fueron tratadas como peligrosas.
Earthjustice está representando a los residentes en su denuncia de Título VI contra el Departamento de Administración Ambiental del Estado de Alamaba por emitir de nueva cuenta y modificar el permiso del relleno de desechos de Arrowhead sin protecciones para la salud pública aplicables. La EPA empezó su investigación de Título VI el 12 de agosto del 2014, dos años después de que la denuncia original fuera presentada. Está poco claro, hasta ahora, lo que va a hacer la EPA.
Uniontown no es tan solo un pueblo, es una comunidad. Un lugar comprometido a proteger a las familias y su futuro—y su forma de vivir y no están dispuestos a rendirse.
William Gibbs
“Quería mudarme lejos del ruido y la dureza de la ciudad. Así que vine aquí por la paz y tranquilidad del campo. Quería cazar y pescar y disfrutar del clima en este hermoso lugar.
“Y ahora, nos han echado encima esta cosa.”
Unos cuantos meses después de que la ceniza de carbón empezó a llegar a Uniontown, Gibbs empezó a ver como la pintura de su camioneta se pelaba.
Esther Calhoun
“Recibimos esta propiedad de nuestros padres, o trabajamos duro para comprar esa propiedad. Y eso significa mucho. ¿Y [ahora] qué nos queda? Cenizas de carbón.
“Lo que pasa es que nunca vamos a dejar de luchar. Porque no tiene ningún sentido que cada vez que quieren poner un sitio para los desechos, lo hacen donde residen los negros.
“Tenemos que unirnos. Así es como tendremos fuerza. Lo que queremos es sencillo. Esperamos justicia.”

Mary Leila Schaeffer
“Recibimos los desechos de casi un tercio de la población del país [en el relleno de residuos]. La comisión del condado nunca nos avisó. El alcalde no nos avisó. No tuvimos ninguna opinión, ni idea de ello.
“Nos enteramos cuando ya era un hecho consumado.”
El relleno recibe desechos industriales y municipales de 33 estados. Schaeffer, Long, Calhoun y otros habitantes formaron el grupo comunitario Black Belt Citizens for Health and Justice para luchar contra la ceniza de carbón.

Norma Jean Harris
Harris vive aproximadamente a un cuarto de milla del relleno de desechos. Después de que las cenizas empezaron a llegar, el agua de su casa empezó a tener un olor y un sabor extraños. Hoy en día, usa agua embotellada para cocinar y para consumir.
Mucha gente que vive cerca del relleno ha padecido problemas con su agua potable y también está comprando agua embotellada.
Booker P. Gibson
Gibson vive al otro lado de la calle del relleno sanitario y fue testigo de las descargas que salían del relleno y llegaban a su propiedad. Un tiempo después, algunos de los animales de Booker se enfermaron y se murieron tras haber sido expuestos a ese líquido.

Timothy Moore, Jr.
La loma detrás de Timothy Moore, Jr., en esta foto en realidad es una montaña de cenizas tóxicas de carbón en el Relleno de Desechos Arrowhead. La zona era un terreno plano.
Cuando se vierten en estanques o pozos sin revestimiento, las toxinas de las cenizas de carbón se filtran fácilmente a las reservas de agua limpia. Se sabe que hay cientos de vertederos de cenizas de carbón por todo el país que han hecho que aguas subterráneas, humedales, arroyos y ríos se contaminen. Entérate dónde.
Aparte de representar a los residentes de Uniontown, Earthjustice también está luchando a nombre de cinco comunidades en una corte federal con denuncias de Título VI estancadas en la EPA por una década o más. La EPA admite que hay denuncias por permisos otorgados a una planta eléctrica incineradora de madera en Flint, Mich., dos plantas eléctricas operadas a base de gas en Pittsburg, Calif., un relleno sanitario en Tallassee, Ala., una instalación de desechos peligrosos en el Condado de Chaves County, N.M., y una ampliación de una refinería de petróleo en la Costa del Golfo en Texas. Estos permisos son para instalaciones en vecindarios predominantemente de bajos recursos ya sea de comunidades de Afro-Americanos o Latinos.
También estamos apoyando a habitantes del este de Carolina del Norte en una denuncia judicial de Título VI donde alegamos que las débiles reglas estatales para el manejo de desechos porcinos discrimina contra comunidades de color.
Nuestros cuerpos no deberían ser recipientes de desechos de las industrias contaminantes.