Seleccionar idioma:

Earthjustice Responde al Plan de Trump de Abrir Ofertas a Exploración de Petróleo en Alta Mar Hasta 2040

El plan podría generar más de 10 mil millones de toneladas adicionales de carbono en la atmósfera

Contacto de Prensa

Robert Valencia, rvalencia@earthjustice.org

Esta semana, la administración Trump anunció un nuevo cronograma para realizar 30 ofertas que buscan explorar petróleo y gas en alta mar en el Golfo de México hasta 2040, así como seis ofertas en la ensenada de Cook, Alaska.

El secretario del Interior, Doug Burgum, citó en el anuncio el proyecto de ley de conciliación presupuestaria recientemente aprobado, que también incluyó la decisión de aplazar una oferta de petróleo en alta mar programada para diciembre, como parte del programa de arrendamiento de petróleo en alta mar 2025-2029 de la administración Biden.

A pesar de este anuncio, la administración Trump sigue obligada a seguir el proceso federal de arrendamiento de petróleo en alta mar, lo que incluye la preparación de análisis ambientales y la posibilidad de que el público opine. “No hay mundo en el que permitamos que la administración Trump realice docenas de ofertas para exploración petrolífera en aguas públicas, poniendo en peligro a los estadounidenses, la vida silvestre y el planeta, sin cumplir con la ley”, declaró Brettny Hardy, abogada de Earthjustice Oceans. “Incluso con la aprobación de la peor ley ambiental en la historia de Estados Unidos, el Congreso, liderado por los republicanos, no eximió a estas ofertas de petróleo en alta mar de cumplir con las leyes ambientales de nuestro país. Earthjustice está preparada para impugnar cualquier violación de la ley mientras la administración Trump intenta vender nuestros océanos a la industria petrolera”.

El plan de la administración Trump de realizar 30 ofertas masivas de arrendamientos adicionales durante los próximos 15 años podría generar casi 10.800 millones de toneladas adicionales de carbono en nuestra atmósfera, o más de dos años de contaminación anual total por carbono en Estados Unidos. Esto ocurre incluso cuando el planeta se vuelve cada vez más peligroso por los cambios en el clima, como el calor extremo y los fenómenos meteorológicos extremos, debido a la quema continua de combustibles fósiles.

Una llamarada de gas sale de una plataforma petrolera marina en Cook Inlet, Alaska. (Paul Souders / Getty Images)
Una llamarada de gas sale de una plataforma petrolera marina en Cook Inlet, Alaska. (Paul Souders / Getty Images)

Es la organización de derecho ambiental sin fines de lucro más importante del país. Desde nuestra fundación en 1971, nuestro litigio ha enfrentado a empresas con criminales niveles de contaminación y a instituciones gubernamentales, logrando un gran número de protecciones básicas para las personas y el planeta. Lea más acerca de Earthjustice.