Seleccionar idioma:

Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia Falla a Favor de la Inacción de FERC Sobre la Propuesta de Gasoducto en Puerto Rico

La decisión de la corte añadió que FERC justificó su decisión de no imponer la sanción de inmediato con razones de “prudencia” para “estabilizar la red eléctrica de Puerto Rico en preparación para la temporada de huracanes de 2023”.

Contacto de Prensa

Robert Valencia, rvalencia@earthjustice.org

Este viernes, la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia dictaminó que la decisión de la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC, por sus siglas en inglés) de permitir la expansión, contraria a la ley, de un gasoducto en la bahía de San Juan, Puerto Rico, fue un ejercicio discrecional de la autoridad de la agencia, y no una aprobación ilegal — sin los debidos procesos de participación pública y evaluación ambiental — de dicha infraestructura.

La decisión de la corte añadió que FERC justificó su decisión de no imponer la sanción de inmediato con razones de “prudencia” para “estabilizar la red eléctrica de Puerto Rico en preparación para la temporada de huracanes de 2023”. Sin embargo, los apagones siguen afectando al archipiélago, que continúa dependiendo de una red eléctrica obsoleta.

La corte consideró que la terminal de la bahía de San Juan operaba sin la aprobación de FERC y destacó que la decisión de la Comisión de no sancionar al operador se debió a la “grave emergencia” que enfrentaba la malla eléctrica de Puerto Rico.

“Estamos muy decepcionados con la decisión de la corte y estamos evaluando nuestras opciones”, dijo Jenny Cassel, abogada sénior de Earthjustice. “Seguiremos trabajando por un futuro justo y con energía limpia para Puerto Rico. Las agencias federales no deben favorecer a empresas contaminantes que construyen sin permiso, como lo ha hecho New Fortress Energy en numerosas ocasiones”.

En abril, los abogados de Earthjustice argumentaron en nombre de organizaciones comunitarias del archipiélago que FERC permitió a New Fortress Energy, a través de su filial en Puerto Rico, NFEnergía, instalar y operar el gasoducto sin la debida evaluación ambiental y legal. Earthjustice destacó que la Comisión estaba obligada a realizar un proceso público exhaustivo, que considerara los riesgos para la seguridad y la salud, antes de permitir la construcción y operación del gasoducto.

La terminal de gas metano de New Fortress Energy y el nuevo gasoducto se encuentran a unos 450 metros de una comunidad de 1.646 residentes, 40% de los cuales vive en la pobreza. Casi el 25% de los residentes tienen más de 60 años, mientras que el 20% tiene menos de 18. El Centro de Detención Metropolitano alberga a unos 1.072 reclusos en un radio de 800 metros. NFEnergía está exponiendo a más de 2.700 personas de esta comunidad, que ya sufre diversas dificultades, a nuevos riesgos.

El puerto de San Juan es el punto de entrada del 80% de las mercancías que se distribuyen por todo el archipiélago, incluyendo alimentos. Una explosión en la terminal podría devastar la infraestructura de Puerto Rico y provocar una catástrofe humanitaria.

Es la organización de derecho ambiental sin fines de lucro más importante del país. Desde nuestra fundación en 1971, nuestro litigio ha enfrentado a empresas con criminales niveles de contaminación y a instituciones gubernamentales, logrando un gran número de protecciones básicas para las personas y el planeta. Lea más acerca de Earthjustice.