Cómo Ayudar a Las Personas Afectadas por el Huracán Ida

El Huracán Ida derribó líneas eléctricas cerca de una refinería de petróleo en las afueras de LaPlace, Luisiana. Ida pasó sobre LaPlace, causando graves daños en el área.
El Huracán Ida fue devastador y todo gracias a décadas de contaminación por combustibles fósiles.
Impulsado por la quema de combustibles fósiles, el cambio climático hace que los huracanes sean más poderosos. Asimismo, las instalaciones de combustibles fósiles, que pueden incendiarse y derramar sustancias químicas peligrosas cuando son golpeadas por desastres naturales, se concentran en la región de la costa del Golfo, donde la tormenta tocó tierra.
Debido a los patrones discriminatorios de la regulación gubernamental, estas instalaciones suelen estar ubicadas en comunidades de color, las más perjudicadas por sus efectos. Y nuestra comunidad hispana no fue ajena a efectos devastadores, ya que las remanentes de Ida llegaron a barrios tradicionalmente latinos como Elizabeth, Nueva Jersey, así como otras partes de la ciudad de Nueva York que reportó inundaciones en el condado de Queens.
Hoy, las comunidades afectadas por la tormenta necesitan con urgencia asistencia para su recuperación:
- Ayude a los residentes desplazados de la Costa del Golfo a conseguir vivienda: FEMA aún no ha activado su programa de asistencia individual (cupón de hotel) fuera de Luisiana. La Cruz Roja tampoco ha llenado este vacío crítico. Comuníquese con la Región 4 de FEMA (770-220-5200, fema-r4-external-affairs@fema.dhs.gov) y la Región 5 (312-408-5500) y la Cruz Roja Nacional (1-800-733-2767, o redcross.org/alabamamississippi) para instarlos a brindar refugio a quienes lo necesiten.
- Contribuir a un fondo de ayuda en casos de desastre: las donaciones al Centro de Leyes y Políticas de la Costa del Golfo van directamente a las comunidades que enfrentan desastres climáticos.
- Proporcionar suministros básicos para las personas necesitadas: Cajun Navy está recolectando donaciones de artículos de limpieza, artículos de tocador, agua, alimentos enlatados y otros artículos esenciales.
Earthjustice utiliza el poder de la ley para poner fin a la quema y extracción de combustibles fósiles. Tome medidas para ayudarnos a evitar que la industria del petróleo y el gas haga de la Costa del Golfo una zona de sacrificio:
- Estamos luchando para detener una acumulación de productos petroquímicos en la costa del Golfo, que arrojaría contaminación en comunidades ya contaminadas e impediría un mayor consumo de combustibles fósiles en las próximas décadas. Dígale al Departamento de Energía que no financie un boom petroquímico.
- Recientemente demandamos a la administración Biden por su decisión de ofrecer 80 millones de acres del Golfo de México para arrendamiento de petróleo y gas, incluso después de una tormenta catastrófica. Dígale a la administración que proteja nuestras tierras públicas de los combustibles fósiles.
