Seleccionar idioma:

Los Esfuerzos de la Administración Trump para Destruir Una Ciencia Sólida

Según informes de prensa, EPA planea eliminar su división de investigación científica. Esta medida beneficiará a los contaminadores a expensas de todos los habitantes de este país.

En el primer trimestre de este año, el New York Times informó que la Agencia de Protección Ambiental (EPA) planeaba eliminar su división de investigación científica, “despidiendo a hasta 1155 químicos, biólogos, toxicólogos y otros científicos”, según documentos revisados por los demócratas del Comité de Ciencia, Espacio y Tecnología de la Cámara de Representantes en aquel entonces. Informes adicionales de Inside EPA sobre el texto del plan revelaron que la agencia realizaría una evaluación de sus empleados en relación con sus “responsabilidades legales” para determinar quiénes serán retenidos. Se previó que estos recortes alcanzarían hasta el 75% de su personal de investigación.

Esa rama de investigación, la Oficina de Investigación y Desarrollo (ORD), es la oficina de programas más grande de EPA y uno de los organismos científicos de mayor impacto, del que la mayoría de la gente no ha oído hablar. ORD realiza investigaciones científicas que sustentan muchas regulaciones y programas de EPA, incluyendo aquellos que protegen la salud de las personas y las comunidades de los efectos nocivos de la contaminación. Además, ORD opera y mantiene cuatro laboratorios de investigación que miden y evalúan sustancias químicas y contaminantes emergentes para mejorar nuestra comprensión de los riesgos para la salud y el medio ambiente que representan los contaminantes ambientales.

Estas son algunas de las formas en que la investigación de ORD nos ha beneficiado en Estados Unidos:

Aire, clima y energía

El trabajo de ORD ha contribuido a importantes mejoras en la salud pública, incluyendo la base científica que sustenta el desarrollo de los Estándares Nacionales de Calidad del Aire Ambiental (NAAQS, por sus siglas en inglés). Los NAAQS redujeron las emisiones de seis contaminantes criterio en un 78% entre 1970 y 2023, incluso cuando el producto interno bruto se triplicó con creces. Las mejoras en los NAAQS sobre partículas en suspensión y otras normas de contaminación atmosférica adoptadas entre 2021 y 2024 —desarrolladas con la valiosa contribución de los científicos de ORD— salvarán más de 200 mil vidas para 2050 y generarán más de 250 millones de dólares en beneficios netos anuales.

Seguridad química para la sostenibilidad

La investigación de ORD sobre seguridad química también ha sido fundamental para aumentar nuestra comprensión de los impactos de los productos químicos tóxicos en la salud humana y el medio ambiente, incluidos los que se consideran “químicos permanentes” (como las sustancias perfluoroalquilo y polifluoroalquilo [PFAS] que se encuentran en el agua potable) en los niños y su mayor susceptibilidad a estas sustancias.

Evaluación de riesgos para la salud y el medio ambiente

Las investigaciones del Programa de Evaluación de Riesgos Ambientales y de Salud de ORD han guiado esfuerzos para proteger la salud humana de la exposición a algunos de los productos químicos más peligrosos, incluidos carcinógenos e interruptores endocrinos que perjudican el desarrollo del cerebro de los niños antes y después del nacimiento.

Seguridad nacional

Además de proporcionar la ciencia en la que se basa EPA para regular los contaminantes, la investigación de ORD juega un papel importante en responder a incidentes de seguridad nacional que involucran agentes biológicos, químicos, radiológicos y nucleares.

Recursos hídricos seguros y sostenibles

ORD, a través de su programa de Recursos Hídricos Seguros y Sostenibles, también lleva a cabo la ciencia utilizada para limpiar y mantener seguros nuestros suministros de agua potable, incluida la prevención de contaminación con plomo.

Comunidades sostenibles y saludables

Los científicos de ORD también trabajan para apoyar la protección de la salud a nivel comunitario, ayudando a mejorar la comprensión de riesgos acumulativos que enfrentan las comunidades expuestas a múltiples factores ambientales.

¿Por qué recortar tantos programas importantes?

A pesar de su importancia, o quizás debido a ella, el trabajo de ORD ha sido durante mucho tiempo un objetivo del lobby contaminador, que apoya la legislación presentada a principios de 2025 para prohibir a EPA utilizar evaluaciones de riesgos químicos desarrolladas por el Sistema Integrado de Información de Riesgos (IRIS, por su siglas en inglés), el programa insignia de ORD que estudia el riesgo de los productos químicos para la salud humana. La falta resultante de evaluaciones precisas sobre riesgos permitirá a los contaminadores presionar a EPA para que diluya las normas ambientales que protegen a las personas de contaminantes poderosos, incluidos los productos químicos que causan ataques de asma, defectos de nacimiento y cáncer. Y como los científicos de ORD han señalado recientemente, el efecto en los laboratorios, algunos de los cuales realizan estudios con animales que requieren monitoreo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sería “irreversible” si esos estudios se cerraran, lo que causaría la pérdida de décadas de investigación y conocimiento institucional.

Sin los análisis científicos de ORD que constituyen una base sólida para las medidas regulatorias de la agencia, a los contaminadores les resultará más fácil impugnar las regulaciones de EPA en las cortes. Este caos desregulatorio beneficiará a los contaminadores a costa de todos los habitantes de este país.

Con Trump, todos los caminos conducen al Proyecto 2025

El Proyecto 2025, una iniciativa de la Fundación Heritage para desmantelar amplios sectores del gobierno mediante la reducción drástica o la eliminación de muchas funciones esenciales de las que dependen los estadounidenses, previó una drástica reducción de ORD. Entre otras cosas, el Proyecto 2025 aboga por la designación de personas designadas políticamente para la toma de decisiones científicas clave y se opone a que ORD realice cualquier actividad científica no autorizada explícitamente por el Congreso, como el programa IRIS. Las actividades científicas de ORD, ya sea que estén o no estipuladas en la ley, son indispensables para que EPA pueda implementar las leyes ambientales que el Congreso le ha encomendado y constituyen la base de numerosas protecciones críticas para la salud pública.

Pedirle a EPA que trabaje sin la aportación científica de ORD sería como pedirle a alguien que te construya una casa sin cimientos. Si bien el presidente Trump intentó distanciarse públicamente del Proyecto 2025, su administración ha estado atacando activamente las mismas funciones de EPA que los arquitectos del Proyecto 2025 señalaron como blanco de ataques.

¿Seguramente esto tendrá consecuencias de largo alcance y a largo plazo?

Los contaminadores finalmente lograrán el plan de demoler los cimientos mismos de la capacidad de EPA para utilizar una ciencia contundente en su toma de decisiones. Las salvaguardias que exigen regulaciones sobre sustancias químicas y emisiones tóxicas se eliminarán por completo. El desmantelamiento de ORD echaría por tierra décadas de inversión y progreso en salud pública. Sus efectos serán un legado con el que nuestros nietos aún tendrán que lidiar. Algunos perjuicios, como el cierre de estudios de investigación de larga data, serán irreversibles.

Las comunidades vulnerables, ya agobiadas por los impactos acumulativos de la exposición a largo plazo a múltiples contaminantes, serán las más inmediatas y severamente afectadas cuando se elimine la ciencia que identifica los efectos adversos para la salud y el medio ambiente, y se debiliten las protecciones de salud pública.

Los estados también perderán recursos para apoyar las labores de limpieza y otros desafíos ambientales. ORD asiste a los estados con asuntos altamente técnicos, como la medición de arsénico en pozos de agua potable, lo que a su vez proporciona una solución provisional para los estados que carecen de experiencia o recursos necesarios para llevar a cabo estas iniciativas.

Si bien aún no está claro qué impacto tendría la eliminación de ORD en los programas de subvenciones existentes, como el programa STAR (Ciencia para Lograr Resultados), según su sitio web, se han administrado más de 4.100 subvenciones desde el inicio del programa.

La administración Trump se ha dedicado a impulsar, de manera masiva, nuevas políticas cada vez más descabelladas a diario. Esto siembra confusión, caos y una sensación de indignación excesiva, impidiendo que muchos nos involucremos o incluso comprendamos los planes de la administración. Sin embargo, cabe destacar que este plan en particular es excepcionalmente destructivo para las comunidades y nuestro medio ambiente. Las comunidades pronto empezarán a experimentar impactos inmediatos de estos recortes, pero las repercusiones de esta decisión se sentirán durante décadas. Nuestros nietos se verán obligados a lidiar con la carga que supone la escasez de ciencia actual.

¿Cómo podemos defender la ciencia y a los científicos?

Puedes ayudar a garantizar que ORD continúe con sus funciones vitales pidiendo a sus miembros del Congreso que se opongan a los esfuerzos de la administración Trump para debilitar o desmantelar ORD, y que se opongan a la Ley No IRIS y a cualquier otra legislación que amenace las actividades científicas de dicho organismo.

Si deseas ayudarnos, agrega tu información a continuación (formulario disponible en inglés):

Debilitar agencias federales significa una implementación más débil de protecciones ambientales.

Established in 1989, Earthjustice's Policy & Legislation team works with champions in Congress to craft legislation that supports and extends our legal gains.

The Federal Triangle complex in Washington, D.C.
The U.S. EPA’s flag flies outside the Federal Triangle complex in Washington, D.C. (Aidan Wakely Mulroney / CC BY-NC-ND 2.0)