Cientos de Documentos Revelan Planes Para Construir Instalaciones de Detención de Migrantes en Sitio Contaminado de Texas

Hasta 7.500 menores no acompaƱados hubiesen sido retenidos en Fort Bliss, de acuerdo con los planes descubiertos por defensores ambientales y comunitarios

Contacto de Prensa

Robert Valencia, Earthjustice, estratega de medios hispanos

—

Earthjustice, junto con la Alianza Nacional de Campesinas, GreenLatinos, Federación Hispana, Labor Council for Latin American Advancement, National Hispanic Medical Association y el Southwest Environmental Center, publicó hoy cientos de documentos federales internos sobre un propuesto plan para construir un centro de detención de migrantes en Fort Bliss, Texas. Estos planes surgieron como resultado de la polĆ­tica de inmigración de “tolerancia cero” del presidente Donald Trump, que instigó la necesidad de una capacidad adicional para albergar a los migrantes y las familias migrantes detenidas en la frontera entre Estados Unidos y MĆ©xico, lo que llevó a la construcción o planificación de nuevos centros de detención.

Se sabe que estas bases estÔn plagadas de peligros tóxicos debido a operaciones militares pasadas, derrames, almacenamiento de productos químicos tóxicos, municiones sin explotar y campos de tiro. Estos registros incluyen siete sets de informaciones como producto de la Ley por la Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés) y dos documentos clave relacionados con los planes de construcción en Fort Bliss. Sin embargo, esta no es la primera vez que la administración lleva a cabo planes de construcción en sitios contaminados. Goodfellow Air Force Base, en Texas, también estaba bajo consideración para un centro de detención planificado.


Map by Flora Champenois / Earthjustice
Mapa de Fort Bliss y sitios discutidos en los documentos (en inglƩs).

Aunque los planes se han estancado, el personal de Fort Bliss inició coordinaciones con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglĆ©s) y el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglĆ©s) para seleccionar un sitio que albergarĆ­a un posible campamento de detención temporal para familias o menores no acompaƱados a principios de mayo de 2018. A fines de junio, los planes iniciales indicaban que el HHS alojara mil menores no acompaƱados con una posible “acumulación incremental” a 7.500 menores no acompaƱados, y que estuviera listo para el 31 de agosto de 2018. Asimismo, se esperaba que el DHS albergase a 2 mil personas en un centro residencial familiar, con eventual acumulación potencial de 4 mil camas, segĆŗn los documentos recientemente publicados.

“Estos documentos que publicamos hoy revelan un esfuerzo alarmante por parte del EjĆ©rcito y el DHS para apresurar los planes de construir un centro de detención familiar en Fort Bliss sin tomar los pasos necesarios para asegurarse de que ese lugar estĆ© libre de peligros tóxicos. A pesar de la contaminación, el EjĆ©rcito planeó construir un centro de detención allĆ­ sin completar una investigación completa del alcance de la contaminación o verificar que los desechos se hayan limpiado”, dijo la abogada asociada de Earthjustice, Melissa Legge. “Esto deberĆ­a indicar a los legisladores, periodistas y al pĆŗblico lo inescrupuloso que puede ser esta administración mientras fomenta polĆ­ticas mal concebidas y peligrosas contra la inmigración”.

El informe de nuestro experto señala que hubo varios problemas con el proyecto en Fort Bliss, incluido que el Ejército no investigó adecuadamente para determinar qué tipos de desechos se habían eliminado en el sitio, que los métodos utilizados para analizar las muestras de suelo eran inadecuados o nunca se completó, y que las muestras tomadas después de la supuesta limpieza aún tenían niveles preocupantes de contaminación. AdemÔs, nuestro experto señala que el vertido ilegal en el sitio puede continuar hasta nuestros días. Como resultado, ahora existe una incertidumbre aún mayor sobre los peligros ambientales en el sitio y una mayor necesidad de pruebas, anÔlisis y limpieza exhaustivos.

“La administración Trump ha demostrado una y otra vez que no es confiable a la hora de vigilar la salud y la seguridad de los niƱos migrantes vulnerables”, dijo Laura M. Esquivel, directora de defensa nacional paraĀ Federación Hispana, uno de los principales demandantes en el caso FOIA. ā€œHemos sido testigos del tremendo costo emocional y psicológico de los niƱos alojados en condiciones inhumanas. Exponerlos intencionalmente a ambientes potencialmente tóxicos harĆ­a que la administración Trump sea responsable de otra acción cruel y equivocada, que agravarĆ­a el daƱo irreparable al bienestar fĆ­sico y mental de miles de niƱos migrantes que se separan de sus padres en la frontera. El pĆŗblico tiene derecho a saber si existen tales condiciones, y la administración Trump debe ser responsable de los daƱos adicionales causados a quienes buscan refugio en este paĆ­s”.

Las acciones del gobierno fueron investigadas por organizaciones de salud, laborales, derechos civiles y ambientales — representadas por Earthjustice — a travĆ©s de solicitudes de FOIA, asĆ­ como demandas de registro de solicitudes, para revelar el lugar donde se planeaba detener a los migrantes, para luego ser alojados en la Base del EjĆ©rcito Fort Bliss y la Base de la Fuerza AĆ©rea Goodfellow, e identificar sitios de desechos peligrosos que podrĆ­an afectar los centros de detención. Ā Estos documentos son el resultado de ese pedido.

Read in English.

Documentos sobre la creación del centro de detención de migrantes en Fort Bliss:

El conjunto incluye la producción de FOIA, ademÔs de dos documentos expertos clave.

View/search document collection

Recursos adicionales para navegar por los documentos:

¿Por qué es importante la Ley de Libertad de Información en nuestra democracia?

Desde 1967, la Ley de Libertad de Información (FOIA) ha otorgado al pĆŗblico el derecho de solicitar registros de cualquier agencia federal. Es la ley de transparencia fundamental que mantiene informados a los periodistas y al pueblo estadounidense sobre su gobierno. La Corte Suprema de los Estados Unidos ha encontrado que “el propósito bĆ”sico de la FOIA es garantizar una ciudadanĆ­a informada, vital para el funcionamiento de una sociedad democrĆ”tica, necesaria para controlar la corrupción y hacer que los gobernadores rindan cuentas a los gobernados”.

Una mujer que se identifica como Jennifer estƔ con su hijo Jaydan en el Catholic Charities Humanitarian Respite Center luego de cruzar la frontera entre MƩxico y Estados Unidos en McAllen,Texas.
()
Una mujer que se identifica como Jennifer estƔ con su hijo Jaydan en el Catholic Charities Humanitarian Respite Center luego de cruzar la frontera entre MƩxico y Estados Unidos en McAllen,Texas. ()

Es la organización de derecho ambiental sin fines de lucro mÔs importante del país. Desde nuestra fundación en 1971, nuestro litigio ha enfrentado a empresas con criminales niveles de contaminación y a instituciones gubernamentales, logrando un gran número de protecciones bÔsicas para las personas y el planeta. Lea mÔs acerca de Earthjustice.