Corte Suprema Elimina Principio Legal Sobre La Regulación Federal
El fallo traslada el equilibrio de poder a la rama judicial
Contacto de Prensa
Robert Valencia, rvalencia@earthjustice.org
Hoy, la Corte Suprema eliminó un principio legal fundamental que durante dĆ©cadas ha permitido a las agencias federales interpretar sensatamente leyes ambiguas al redactar reglas y regulaciones para su implementación. El fallo de la Corte por 6 votos a 3 en los casos Loper Bright Enterprises v. Raimondo y Relentless, Inc. v. Departamento de Comercio revocaron una decisión que data de 1984 bajo el caso Chevron v. NRDC, en la que la Corte cimentó un principio legal que llegó a conocerse como la ādeferencia de Chevronā.
La ādeferencia de Chevronā instruye a los tribunales inferiores que cuando el Congreso redacta una ley ambigua y luego ordena a una agencia federal que la implemente, los jueces deben ceder a la interpretación de ese lenguaje por parte de la agencia siempre y cuando sea razonable.
El Congreso ordenó a cientos de agencias federales que implementaran leyes como la Ley de Aire Limpio, la Ley de Agua Potable Segura, la Ley de Normas Laborales Justas y la Ley de Alimentos y Medicamentos. Estas agencias utilizan su experiencia para traducir las instrucciones redactadas en tĆ©rminos generales del Congreso en regulaciones que protejan nuestro aire y agua, garanticen la seguridad de nuestros alimentos, medicamentos y lugares de trabajo, y hagan que nuestra economĆa sea competitiva y justa para los consumidores. En nuestra sociedad tecnológicamente compleja y acelerada, confiamos en los cientĆficos y otros expertos de estas agencias para llevar a cabo las instrucciones del Congreso basĆ”ndose en su conocimiento de la historia de las leyes y programas regulatorios relevantes.
La decisión sobre Loper Bright, que fue emitida por la supermayorĆa conservadora de la Corte, cambiarĆ” dramĆ”ticamente la forma en que los jueces revisan regulaciones emitidas por las agencias federales. El fallo trasladarĆ” el poder de las ramas electas del gobierno a manos de jueces no electos, ya que con este caso les otorgan un papel principal en la interpretación del lenguaje legal ambiguo, en vez de escuchar primero a las agencias que el Congreso ha encargado de implementar ese lenguaje.
āLa Corte Suprema estĆ” empujando a la nación hacia un terreno inexplorado, mientras toma el poder de nuestras ramas electas del gobierno para avanzar en su agenda desreguladoraā, dijo el vicepresidente senior de programas de Earthjustice, Sambhav Sankar. āLos jueces conservadores estĆ”n remodelando agresivamente los cimientos de nuestro gobierno para que el presidente y el Congreso tengan menos poder para proteger al pĆŗblico, en tanto que las corporaciones tengan mĆ”s poder para desafiar las regulaciones en busca de ganancias. Este fallo amenaza la legitimidad de cientos de regulaciones que nos mantienen seguros, protegen nuestros hogares y el medio ambiente, y crean igualdad de condiciones para que las empresas compitanā.
El Tribunal falló 6-3 a favor de las empresas pesqueras que cuestionaron la legitimidad de una regulación promulgada por el Servicio Nacional de Pesca Marina (NMFS) que exige que las operaciones pesqueras a gran escala compartan el costo de los observadores pesqueros. SegĆŗn la Ley Magnuson-Stevens, que el Congreso aprobó con amplio apoyo bipartidista en 1976, el NFMS estĆ” autorizado y obligado a promulgar planes de gestión pesquera que impidan la sobrepesca, basĆ”ndose en “la mejor información cientĆfica disponible”. La ley tambiĆ©n establece que los planes pueden ārequerir que uno o mĆ”s observadores sean llevados a bordoā de los buques pesqueros que operen. Los observadores gubernamentales en el mar proporcionan datos independientes que se utilizan para gestionar una pesquerĆa, prevenir la sobrepesca y el colapso de las pesquerĆas estadounidenses. La pesca alrededor del paĆs ha impuesto requisitos similares durante dĆ©cadas.
Un tribunal de distrito rechazó el argumento de los demandantes y un tribunal de apelaciones confirmó ese fallo aplicando el principio de deferencia de Chevron. Aun asĆ, la Corte optó por tomar el caso en mayo pasado y escuchó los alegatos orales en enero. Earthjustice presentó un escrito amicus curiae ante la Corte Suprema en el caso Loper Bright en nombre de grupos ambientales y locales, incluidos Conservation Law Foundation, Ocean Conservancy y Save the Sound.
Es la organización de derecho ambiental sin fines de lucro mĆ”s importante del paĆs. Desde nuestra fundación en 1971, nuestro litigio ha enfrentado a empresas con criminales niveles de contaminación y a instituciones gubernamentales, logrando un gran nĆŗmero de protecciones bĆ”sicas para las personas y el planeta. Lea mĆ”s acerca de Earthjustice.