Seleccionar idioma:

La EPA Propone Prohibir Pesticida Tóxico en Alimentos por Preocupaciones sobre el Agua Potable

El acefato ha sido vinculado a bajo coeficiente intelectual, trastornos de atención y autismo

Contacto de Prensa

Alejandro Dávila Fragoso, adavila@earthjustice.org

Hoy, la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) propuso prohibición el acefato, un pesticida organofosforado ampliamente utilizado que se encuentra en el apio, los tomates, la lechuga y diversos otros cultivos, debido a los riesgos de intoxicación aguda por contaminación del agua potable. 

Los organofosforados, una clase de agentes nerviosos utilizados en trigo, varias verduras, frutas cítricas y bayas, han sido objeto de escrutinio debido a su vínculo con efectos adversos para la salud como la reducción del coeficiente intelectual, trastornos de atención y autismo, según indican varios estudios. La EPA está reevaluando sus estudios de riesgo para la salud de cada organofosforado para decidir si mantiene las protecciones para niños y trabajadores agrícolas. El acefato se utiliza en al menos 25 estados.

Uso de Acefato, por estado.

Actualmente se utiliza acefato en 25 estados: Alabama, Arizona, Arkansas, California, Florida, Georgia, Illinois, Indiana, Kansas, Kentucky, Luisiana, Maryland, Misisipi, Misuri, Nevada, Nuevo México, Carolina del Norte, Ohio, Oklahoma, Pensilvania, Carolina del Sur, Tennessee, Texas, Virginia y Virginia Occidental. Los datos no están disponibles para Alaska, D.C., Hawái y los territorios de los Estados Unidos. Los datos representan el año más reciente disponible del USGS. (Detalles.) Consulta mapas detallados del uso de acefato por estado y condado.

“Aplaudimos la decisión de la EPA de prohibir el acefato en nuestras frutas y verduras”, dijo Patti Goldman, abogada de Earthjustice. “Tomó demasiado tiempo, pero la EPA finalmente protegerá de este pesticida a los consumidores y a los trabajadores que cultivan nuestros alimentos. Ahora la EPA debería extender la prohibición propuesta a todos los organofosforados, ya que han sido correlacionados con discapacidades de aprendizaje en niños”.

La Oficina de Programas de Pesticidas de la EPA retrasó la toma de medidas de protección al acefato para evaluar riesgos a la salud de los organofosforados utilizando “Metodologías de Enfoque Nuevo” (NAMs, por sus siglas en inglés). Pero estas metodologías son incapaces de capturar completamente si los organofosforados causan discapacidades de aprendizaje o trastornos del comportamiento. A pesar del uso de NAMs, la EPA consideró que el acefato no es seguro en el agua potable y para los trabajadores, luego de contemplar permitir diez veces más acefato en alimentos y agua, así como salvaguardias más débiles. La Unión Europea prohibió el acefato en alimentos hace más de 20 años.

La EPA abrirá un período de comentarios públicos de 60 días sobre la propuesta de prohibición del acefato, y se esperan nuevas propuestas y evaluaciones de riesgo para varios otros organofosforados más adelante este año.

Esta propuesta de prohibición llega tres años después de que Earthjustice, junto con una coalición de 11 grupos de salud, derechos civiles, trabajadores agrícolas y discapacidad de aprendizaje, presentaran una petición instando a la EPA a prohibir todos los organofosforados. Esta acción siguió a la prohibición de la EPA en 2021 de la clorpirifos, el organofosforado más estudiado, citando preocupaciones de seguridad para los niños. Sin embargo, la prohibición de clorpirifos está nuevamente ante la EPA debido a una demanda presentada por una empresa química y organizaciones de productores agrícolas.

Earthjustice representa a la Asociación de Trabajadores Agrícolas de Florida, Farmworker Justice, Asociación de Discapacidades de Aprendizaje de Estados Unidos, Trabajadores Agrícolas Unidos, Alianza Nacional de Campesinas, Consejo de Defensa de Recursos Naturales, Red de Acción contra Plaguicidas América del Norte, Fundación de Asistencia Legal Rural de California, GreenLatinos, Pineros y Campesinos Unidos del Noroeste, Fundación UFW y Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos, y el Consejo Laboral para el Avance Latinoamericano.

Haz clic aquí para ver mapas sobre el uso de organofosforados en Estados Unidos.

Citas de nuestros clientes:

“Aplaudimos que la EPA esté prohibiendo el acefato, y busque proteger a los consumidores y especialmente a las comunidades de trabajadores agrícolas, de este peligroso pesticida organofosforado. Sin embargo, la decisión se tomó basándose en el análisis de cantidades mínimas que llegan al agua y no consideró las exposiciones mucho más grandes a las que se enfrentan los trabajadores agrícolas. La EPA debe prohibir todos los organofosforados. Al permitir el uso extensivo de pesticidas neurotóxicos vinculados a problemas de salud graves, la EPA está cumpliendo con su deber. Exigimos que la EPA priorice la salud y el bienestar de los trabajadores agrícolas, sus hijos y sus comunidades”, dijo Teresa Romero, presidenta de United Farm Workers.

 

“La cancelación del acefato es una necesidad urgente. El estudio CHAMACOS realizado en el área de Salinas encontró tasas más altas de déficit de atención y autismo entre los hijos de madres que vivían en áreas de mayor uso de acefato”, dijo Anne Katten, directora del Proyecto de Seguridad de Pesticidas y Trabajadores de la Fundación de Asistencia Legal Rural de California.

 

“Aplaudimos a la EPA por prohibir el acefato, que ha sido vinculado a condiciones como el coeficiente intelectual bajo y el trastorno por déficit de atención. Instamos a la EPA a seguir avanzando en la dirección correcta y fortalecer protecciones adicionales para salvaguardar contra la exposición a todos los pesticidas tóxicos. Los trabajadores agrícolas están en la primera línea de exposición a pesticidas y priorizar su salud y bienestar debería ser una prioridad para todos”, dijo Ron Estrada, director ejecutivo de Farmworker Justice.

A child fills a drinking glass with water from the faucet.
A child fills a drinking glass with water from the faucet. (Cavan Images)

Es la organización de derecho ambiental sin fines de lucro más importante del país. Desde nuestra fundación en 1971, nuestro litigio ha enfrentado a empresas con criminales niveles de contaminación y a instituciones gubernamentales, logrando un gran número de protecciones básicas para las personas y el planeta. Lea más acerca de Earthjustice.