Seleccionar idioma:

Tras Repetidas Violaciones de Suncor a la Ley de Aire Limpio, Grupos Presentan Aviso de Intención de Demanda

Suncor ha informado más de mil excedencias o violaciones de emisiones desde 2019

Contacto de Prensa

Robert Valencia, rvalencia@earthjustice.org

Hoy, grupos de conservación y justicia ambiental presentaron un aviso de intención de 60 días para demandar a Suncor Energy por repetidas violaciones de la Ley de Aire Limpio en la refinería de la compañía en Commerce City, Colorado. Los grupos tienen la intención de presentar una demanda ciudadana para responsabilizar a Suncor por la contaminación y el daño que la refinería ha causado a las comunidades circundantes durante años.

La Ley de Aire Limpio le permite al público demandar a los contaminadores por violaciones de la esta ley después de enviar un aviso al contaminador y a los reguladores. Earthjustice representará a GreenLatinos, Sierra Club y 350 Colorado en la demanda.

“Suncor no es un buen vecino”, dijo Lucy Molina, residente en el área donde se ubica Suncor y organizadora comunitaria de primera línea de 350 Colorado. “La salud de mis amistades, familiares, vecinos y la mía no debería ser sacrificada al permitir que Suncor simplemente reciba palmadas en las muñecas mientras ignoran los límites de los permisos y arrojan sustancias químicas que pueden causar cáncer, asma o hemorragias nasales, y el estrés causado por la falta de aplicación de la ley y nunca saber si es seguro dejar que nuestros niños jueguen afuera. Ya es hora de poner fin a esto. La justicia no es caridad”.

“Suncor es un peligro para la salud de las vidas humanas y una pesadilla regulatoria para controlar desde sus fugas admitidas, emisiones y contaminación acumulada hasta las comunidades más vulnerables”, dijo Renée M. Chacón, cofundadora de Womxn from the Mountain y residente impactada en Commerce City. “Nuestras comunidades ya no quieren sufrir ni morir bajo la sombra de Suncor para la economía, mientras nuestra salud, seguridad y camino hacia una transición justa se sacrifican en Commerce City”.

Los grupos, cuyos miembros y partidarios incluían a aquellos afectados por la refinería de Suncor, señalaron que el estado no ha tomado medidas coercitivas significativas contra la refinería a pesar de sus repetidas violaciones. Los grupos se vieron obligados a actuar contra la refinería para ayudar a proteger a los miembros de la comunidad de daños continuos. A través de la demanda, los grupos buscan remediar las extensas violaciones de Suncor y disuadir a la refinería de continuar violando la Ley de Aire Limpio.

“Estamos ejerciendo nuestro derecho a desafiar a Suncor, quien se ha envalentonado por un sistema de cumplimiento regulatorio que no ha tenido éxito en lograr que cumpla con sus normas”, dijo Ean Thomas Tafoya, director estatal de GreenLatinos en Colorado. “Nuestros miembros y mi madre en el norte de Denver se ven afectados. Nos hemos comprometido a seguir utilizando estrategias legales más sofisticadas en defensa propia de la comunidad”.

Entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2023, Suncor informó más de mil excedencias de emisiones o violaciones de los estándares o limitaciones de emisiones. Los excesos generalmente se dividen en seis categorías:

  1. Quemar gas que contiene demasiado sulfuro de hidrógeno,
  2. Emitir demasiado humo (es decir, opacidad) de las dos unidades de craqueo catalítico fluido (FCC) de la refinería,
  3. Emitir demasiado monóxido de carbono de FCC y ciertas calderas que queman gas,
  4. Emitir demasiado dióxido de azufre desde una unidad de recuperación de azufre, una unidad utilizada para eliminar el azufre dañino de los productos de refinería,
  5. No cumplir con los requisitos para las antorchas que limitan las emisiones de las antorchas de contaminantes peligrosos del aire y
  6. Emitir demasiados óxidos de nitrógeno (NOx) de las unidades que queman gas.

“Si alguien recibiera milmultas por exceso de velocidad, le quitaríamos la licencia, pero en el caso de Suncor, la ley ni siquiera se respeta”, dijo Margaret Kran-Annexstein, directora del Colorado Sierra Club. “Cuando los reguladores se niegan a hacer su trabajo para responsabilizar a las industrias contaminantes, no tenemos más remedio que actuar. Se debe detener este nivel atroz e impactante de contaminación que tanto los reguladores de Colorado como la EPA han permitido que Suncor vierta en nuestras comunidades. Suncor no puede seguir obteniendo un pase gratuito cuando los costos en salud pública continúan aumentando”.

“Suncor ha contaminado las comunidades del norte de Denver durante años”, dijo Ian Coghill, abogado principal de la Oficina de las Montañas Rocosas de Earthjustice. “Esta demanda tiene como objetivo responsabilizar a Suncor y brindar un alivio muy necesario a quienes se ven afectados por la contaminación de la empresa. La Ley de Aire Limpio existe para proteger a las comunidades de los contaminadores en serie; es hora de que los límites de contaminación de Suncor realmente se hagan cumplir”.

En abril, grupos conservacionistas y de justicia ambiental también presentaron una apelación administrativa impugnando aspectos del permiso de descarga de la Ley de Agua Limpia de la refinería Suncor. Los grupos argumentan que el permiso, emitido por el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado en marzo, establece un límite de PFAS demasiado alto, tiene requisitos de monitoreo de PFAS inadecuados, le brinda a Suncor mucho tiempo para por fin acatar las reglas y no previene filtración de aguas subterráneas de benceno y PFAS en Sand Creek y Burlington Ditch.

Las comunidades circundantes han enfrentado durante años impactos desproporcionados en la salud debido a la refinería Suncor y otras empresas contaminadoras. La región del norte de Denver es uno de los códigos postales más contaminados del país. Los residentes tienen tasas más altas de asma y de visitas a la sala de emergencias relacionadas con el asma que las personas en el resto de la ciudad.

Es la organización de derecho ambiental sin fines de lucro más importante del país. Desde nuestra fundación en 1971, nuestro litigio ha enfrentado a empresas con criminales niveles de contaminación y a instituciones gubernamentales, logrando un gran número de protecciones básicas para las personas y el planeta. Lea más acerca de Earthjustice.