Seleccionar idioma:

Plan de la EPA de Trump Minimiza los Peligros de las Sustancias Químicas Tóxicas en Productos de Uso Cotidiano

Las propuestas de cambio debilitan el proceso de evaluación de sustancias químicas tóxicas por parte de la agencia

Contacto de Prensa

Robert Valencia, rvalencia@earthjustice.org

Recientemente, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) propuso cambios fundamentales en la forma en que realizan evaluaciones de riesgo de sustancias químicas ya en uso y en el mercado, en virtud de la Ley de Control de Sustancias Tóxicas (TSCA). Como resultado, la agencia está dando a la industria química lo que tanto ha solicitado: la promesa de minimizar los riesgos de las sustancias químicas tóxicas, permitiendo así que la industria continúe utilizándolas en nuestros hogares y lugares de trabajo.

TSCA, ley principal normativa de seguridad química del país, exige que EPA evalúe las sustancias químicas utilizadas en productos cotidianos, desde cortinas de ducha y juguetes infantiles hasta removedores de pintura y desengrasantes. EPA afirma que estos cambios mejorarán la eficiencia, pero en realidad debilitan las disposiciones que mejor protegen la salud pública.

“Una vez más, vemos cómo la EPA de Trump prioriza los beneficios de la industria a costa de la salud, seguridad y bienestar de las personas. Estos cambios que propone la agencia ocultarían los verdaderos peligros de las sustancias químicas tóxicas a las que estamos expuestos”, declaró Kelly Lester, abogada de Earthjustice.

“Evaluaciones de riesgo deficientes implican que los riesgos de las sustancias químicas tóxicas parecerán menores de lo que realmente son. Las familias quedarán desprotegidas, porque las medidas de seguridad basadas en estas evaluaciones equivocadas no abordarán el verdadero peligro al que están expuestas. La EPA debe cumplir con su función y evaluar las sustancias químicas tóxicas correctamente, no a la medida de intereses corporativos”, agregó Lester.

Bajo TSCA, EPA debe evaluar las sustancias químicas en el mercado para determinar si representan un riesgo inaceptable para la salud humana o el medio ambiente. Las evaluaciones de riesgo exhaustivas y rigurosas son necesarias para comprender los riesgos asociados a una sustancia química. Si EPA no mide con precisión un riesgo inaceptable —algo prácticamente garantizado con los cambios propuestos—, no podrá gestionar las sustancias químicas de manera que cumpla con su mandato de eliminar ese riesgo.

La Ley de Control de Sustancias Tóxicas, principal ley de seguridad química del país, exige que EPA evalúe las sustancias químicas utilizadas en productos cotidianos, desde juguetes infantiles hasta removedores de pintura.
La Ley de Control de Sustancias Tóxicas, principal ley de seguridad química del país, exige que EPA evalúe las sustancias químicas utilizadas en productos cotidianos, desde juguetes infantiles hasta removedores de pintura. (Lisa Anna / Unsplash)

Es la organización de derecho ambiental sin fines de lucro más importante del país. Desde nuestra fundación en 1971, nuestro litigio ha enfrentado a empresas con criminales niveles de contaminación y a instituciones gubernamentales, logrando un gran número de protecciones básicas para las personas y el planeta. Lea más acerca de Earthjustice.