Legisladores y Defensores de Nueva York Exigen Acción Estatal contra la Contaminación de Grandes Centros de Comercio Electrónico
Ante la debilitación de protecciones federales a la calidad del aire, Nyeva York debe tomar medidas para combatir la contaminación de los camiones diésel y proteger la salud pública con la Ley de Entregas Limpias
Contacto de Prensa
Robert Valencia, rvalencia@earthjustice.org
Tras la Semana del Clima de NYC, funcionarios electos, defensores del transporte y del medio ambiente realizaron una conferencia de prensa y una caminata por Red Hook, un barrio de Brooklyn con gran concentración de almacenes de comercio electrónico, instando a la gobernadora Kathy Hochul y a la Legislatura a contrarrestar los intentos de la administración Trump por derogar las normas de calidad del aire y de emisiones de vehículos, promoviendo la Ley de Entregas Limpias.
Mientras el gobierno federal reduce las protecciones ambientales clave, la Ley de Entregas Limpias (S1180-B/A3575-B) ofrece al estado una solución para reducir la contaminación del aire por camiones diésel, proteger la salud pública y mejorar la calidad de vida.
Los grandes almacenes de comercio electrónico y el elevado número de camiones que utilizan están actualmente sin regulación. La Ley de Entregas Limpias abordaría este problema, ordenando al Departamento de Conservación del Medio Ambiente (DEC) que cree un programa que obligue a los operadores de almacenes a reducir la contaminación. Estos operadores tendrían que elaborar planes de mitigación de emisiones, que podrían incluir vehículos de cero emisiones, energías renovables y otros métodos para reducir la frecuencia de los viajes de camiones.
El impacto de estos almacenes en Nueva York ha sido considerable. Según el informe “Boom de Almacenes 2025” del Fondo de Defensa Ambiental (EDF):
- Las comunidades desfavorecidas representan el 8,1% del estado, pero albergan el 50% de los almacenes.
- En la última década se construyeron cuatro veces más metros cuadrados de almacenes que en la anterior.
- Se estima que, debido a este auge, hubo casi cinco veces más viajes de camiones diésel en la última década.
- Anualmente, se atribuyen 13.500 nuevos casos de asma infantil a la contaminación por NO2, un contaminante principal de los camiones diésel.
La creciente demanda de protección de la salud pública y regulación de las industrias contaminantes recae sobre los estados, mientras la administración federal sigue dando prioridad a las corporaciones contaminantes y los combustibles fósiles. El recorrido de hoy es el inicio de una serie de actividades para demostrar los daños que las comunidades alrededor de Nueva York sufren debido al crecimiento descontrolado de los grandes almacenes de comercio electrónico, y para instar al estado a liderar el camino aprobando la Ley de Entregas Limpias.
“Hemos luchado arduamente por mejorar la calidad del aire mediante la aprobación de la CLCPA, una ley pionera en el país, luchando contra las centrales eléctricas de combustibles fósiles y promoviendo la electrificación, pero no podemos permitir que estos logros se vean frustrados por la proliferación de almacenes de comercio electrónico”, declaró el vicepresidente del Senado, Michael Gianaris. “La Ley de Entregas Limpias, que presenté junto con la asambleísta Mitaynes, abordará la proliferación de estos almacenes y su impacto en la salud de nuestras comunidades, además de representar un gran avance en nuestra lucha contra el cambio climático y en la creación de comunidades más seguras y saludables”.
“Presenté la Ley de Entregas Limpias porque ninguna familia debería tener que sacrificar su salud por la comodidad de los envíos exprés. Durante mucho tiempo, las comunidades de clase obrera han soportado una gran carga de contaminación. Con la administración federal debilitando los estándares ambientales, es más urgente que nunca regular las operaciones de estos almacenes”, afirmó la asambleísta Marcela Mitaynes. “El estado de Nueva York debe tomar medidas y defender el derecho de los neoyorquinos a respirar aire limpio”.
“El crecimiento descontrolado de los almacenes de comercio electrónico afecta a diario a las comunidades de bajos ingresos y minorías étnicas de todo el estado. Nueva York tiene la oportunidad de liderar el país al aprobar el primer programa estatal para reducir las emisiones de estos almacenes”, declaró Kevin García, planificador de transporte de la Alianza de Justicia Ambiental de Nueva York. “Necesitamos medidas climáticas audaces por parte de la gobernadora y la legislatura para proteger nuestro medio ambiente y nuestras comunidades”.
“El auge del comercio electrónico en las últimas décadas ha generado grandes almacenes que son focos de contaminación por diésel”, afirmó Kevin Shen, analista de la Unión de Científicos Conscientes. “Con los ataques de la administración Trump a la ciencia, la salud pública y el medio ambiente, es crucial que la gobernadora Hochul y la legislatura estatal tomen medidas para proteger a las comunidades de todo el estado”.
“La instalación, operación indiscriminada y sin regulación de los almacenes de comercio electrónico representa una amenaza para la salud y la seguridad pública en Red Hook. Durante casi seis años, mientras estas empresas han obtenido beneficios récord, nuestra comunidad ha tenido que lidiar con el aumento del tráfico y la contaminación ambiental generados por tres almacenes en funcionamiento. Estos centros de almacenamiento están ubicados cerca de nuestras escuelas, parques, huertos comunitarios y del complejo de viviendas públicas más grande de Brooklyn”, declaró Michael Partis, director ejecutivo de Red Hook Initiative. “Nos unimos a nuestros socios para exigir que la gobernadora y la legislatura estatal aprueben la Ley de Entregas Limpias, que brindaría el alivio necesario a nuestra comunidad ante la contaminación vehicular y atmosférica”.
“La superficie de estas instalaciones ha crecido exponencialmente a lo largo y ancho del estado, y uno de cada cuatro neoyorquinos vive a menos de 800 metros de un almacén. Estos almacenes se concentran desproporcionadamente en comunidades desfavorecidas: si bien estas comunidades representan solo el 8,1% del estado, albergan la mitad de todos los almacenes. Cada almacén puede generar cientos de viajes diarios de camiones contaminantes, lo que a su vez provoca problemas de salud, incluyendo miles de nuevos casos de asma infantil cada año”, afirmó la Dra. Karla Sosa, directora de asuntos estatales de Nueva York del Fondo de Defensa Ambiental. “Es fundamental que garanticemos el derecho fundamental a respirar aire limpio y que aprobemos la Ley de Entregas Limpias”.
“Mientras la administración Trump debilita los estándares de calidad del aire para vehículos contaminantes, los neoyorquinos confían en que nuestra gobernadora y la legislatura actúen y aprueben la Ley de Entregas Limpias”, declaró Liz Moran, defensora de políticas públicas de Earthjustice en Nueva York. “El crecimiento descontrolado de los grandes almacenes de comercio electrónico y el aumento del tráfico de camiones diésel contaminantes están poniendo en peligro la salud y la calidad de vida de las comunidades alrededor del estado. La Ley de Entregas Limpias es la solución lógica que permitirá a Nueva York defender la salud pública y reducir la contaminación, en consonancia con nuestra legislación climática, pionera en el país”.

Es la organización de derecho ambiental sin fines de lucro más importante del país. Desde nuestra fundación en 1971, nuestro litigio ha enfrentado a empresas con criminales niveles de contaminación y a instituciones gubernamentales, logrando un gran número de protecciones básicas para las personas y el planeta. Lea más acerca de Earthjustice.