Office

La Oficina Regional del Golfo

Houston, Texas
1-800-584-6460
info@earthjustice.org

Media Inquiries

Dustin Renaud
Public Affairs and Communications Strategist
drenaud@earthjustice.org

Legal Assistance Inquiries

Contacto de Prensa

Robert Valencia
Estratega de Comunicaciones y Asuntos Públicos Hispanos/Latinos
rvalencia@earthjustice.org

La Oficina Regional del Golfo se concentrará en el litigio y la defensa en curso en la región para detener propuestas para levantar una infraestructura petroquímica y de hidrocarburos, además de garantizar redes de energía limpia preparadas para los desafíos del clima y proteger la vida silvestre local.

Al expandir la presencia de nuestra organización en el Golfo, la oficina de Houston se basará en el trabajo existente para detener la construcción de infraestructura de hidrocarburos, así como limpiar la contaminación tóxica, promover la justicia ambiental, salvaguardar la salud pública, proteger la biodiversidad y acelerar una transición equitativa hacia la energía limpia en la región.

En los últimos años, Earthjustice y sus socios han logrado

  • bloquear masivas ofertas de arrendamiento en alta mar
  • detener la terminal de líquidos en la parroquia de Plaquemines en Luisiana
  • responsabilizar a Taylor Energy por la limpieza de su derrame de petróleo
  • entre otras victorias legales

En la actualidad, Earthjustice representa a grupos ambientalistas y del Golfo en juicios contra un enorme complejo petroquímico propuesto en la parroquia de St. James, Luisiana, y contra la expansión de una terminal de exportación de petróleo y gas a través de un sitio tóxico catalogado como “superfondo” en Point Comfort, Texas.

La apertura de esta oficina llega en un momento coyuntural para la comunidad latina y de color en la región. En Texas solamente, 1 millón de habitantes arribaron entre 2010 y 2020 según cifras del Pew Research, siendo uno de los estados con mayor presencia latina en el país. Pero a medida que crece esta comunidad, también se enfrentan a grandes desafíos: junto con la comunidad afroamericana, los latinos y latinas que viven en Houston — especialmente en barrios como Harrisburg y Manchester — están más expuestos a desechos tóxicos, y son más propensos a respirar aire contaminado. Asimismo, una de las mayores concentraciones de plantas de petroquímica en Estados Unidos se encuentra en Luisiana, en una zona denominada “El Callejón del Cáncer”, donde los que viven allí tiene mayor probabilidad de desarrollar esta enfermedad, además de sufrir los efectos de la inequidad estructural y el racismo ambiental.

Con la inauguración de esta oficina, Earthjustice se reafirma en su compromiso por proteger el planeta de las industrias extractivas como los combustibles fósiles. Desde agosto de 2021, nuestra organización lideró un litigio en contra de una oferta de arrendamiento de 80 millones de acres en el Golfo de México para la explotación de hidrocarburos, a pesar de ser un área que experimenta intensos fenómenos naturales y que pueden ocasionar catastróficos derrames. A comienzos de este año, una corte federal falló a favor de Earthjustice y los grupos que representaba, al considerar que la oferta contaba con un análisis ambiental defectuoso.

Recent News
several rows of tall, white and grey cryptomining rigs and their cooling systems at MARA Cryptomine in Granbury, Texas. The Wolf Hollow gas plant is in the background, behind the rigs
September 3, 2025 Press Release

Granbury Residents Demand Answers from MARA’s Bitcoin Mine As Lawsuit Over Noise Nuisance Continues

Texas state court rejected MARA's dismissal bid, now residents are demanding that the cryptomine turn over documents

September 2, 2025 document

Cryptomining — Granbury Texas — Motion to Compel

Citizens Concerned About Wolf Hollow (“Citizen Group”) asks Court to compel document production from MARA Holdings, Inc.

Polly Glover walks onto the dock at the St. James Boat Club launch, along Blind River, part of the Lake Maurepas watershed, in Gramercy, La., Monday, April 11, 2022. The environmental advocate, who has been working for 30 years to preserve the place she’s loved since childhood, is wary of anything that might make air quality worse or threaten wildlife, fearing a plant designed to capture climate-changing carbon and make clean-burning hydrogen fuel will actually do more harm to the Lake Maurepas basin.
July 1, 2025 document

Fact Sheet: Air Products’ Proposed Carbon Dioxide Sequestration Facility on Lake Maurepas

Air Products is in pursuit of an Army Corps' Clean Water Act 404 permit and a Louisiana Department of Energy and Natural Resources' Coastal Use Permit (CUP) that would allow for the construction of a carbon sequestration facility.

Features