Seleccionar idioma:
Map of states where Earthjustice works in PUCs.

El público versus las compañías eléctricas

Earthjustice trabaja por una transición más rápida y justa a energía limpia. Esta labor se hace ante las comisiones de servicios públicos alrededor del país.

A group of volunteers help install a solar power system on a community elder's home at Puente de Jobos community in Guayama, P.R., on Mar. 20, 2021.
Transmission lines and utility poles are silhouetted at sunset against a darkening sky.
Earthjustice attorney Shannon Fisk (center) at a Ohio Public Utilities Commission proceeding in 2015 to fight utility proposals that would cost customers billions of dollars while guaranteeing profits for corporate shareholders.
Citizen outcry and legal battles are pushing to keep the solar industry thriving in sunny Nevada.
(Courtesy Vote Solar)
Community members fill a West Virginia Public Service Commission hearing in 2017 to oppose the sale of the Pleasants Power Plant.
Map of states where Earthjustice works in PUCs.

El público versus las compañías eléctricas

Gran parte de la política energética de nuestra nación se elabora en estas comisiones a nivel estatal. Los comisionados de servicios públicos deciden si los clientes como tú se verán obligados a pagar por la energía generada desde una planta de carbón, si se beneficiarán de programas de eficiencia energética que les permitirán ahorrar dinero o si generarán su propia electricidad de manera asequible con paneles solares en tejados.

Las y los abogados de Earthjustice, en asociación con socios estatales y regionales, están recorriendo el país para defender la energía limpia en estos recintos regulatorios, los cuales son, a menudo, pasados por alto pero que son inmensamente importantes.

En estos lugares, las y los buenos abogados (y clientes como tú) pueden generar un enorme impacto.

Te mostramos los estados donde trabajamos y sus respectivas comisiones de servicios públicos

Con abundantes opciones de energía eólica, geotérmica, mareomotriz, solar e hidroeléctrica respetuosa por la preservación de los peces, el potencial para desarrollar energía limpia en Alaska es enorme. No obstante, el estado planea importar gas natural licuado para responder a su inminente crisis energética. En 2023, Earthjustice intervino por primera vez en un caso ante la Comisión Reguladora de Alaska para abogar por la conservación de la energía y ayudar a facilitar el desarrollo de energía limpia allí.

Más del 80% de la electricidad de la Asociación Eléctrica de Chugach proviene de gas extraído localmente en la Bahía Cook, pero ese gas ahora es más escaso y costoso de producir. Para llenar esa carencia, las empresas de servicios públicos planean importar gas licuado natural a partir de 2027, lo que aumentaría significativamente las tarifas para los clientes que ya pagan algunos de los precios más altos del país en energía.

Los habitantes de Alaska no deberían verse obligados a quemar un gas importado, y además costoso, para suministrar sus hogares y negocios de luz, especialmente cuando hay amplios recursos de energía limpia para desarrollar. La Ley federal de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) puede ayudar a financiar el desarrollo de energía renovable y su transmisión en Alaska. Pero las empresas prestadoras de servicios públicos y los legisladores se interponen en el camino del auge de la energía limpia en Alaska.

En nombre de nuestro cliente Proyecto de Energía Renovable de Alaska (REAP, por sus siglas en inglés), Earthjustice presentó planes que conservarían el gas local restante limitado y fomentarían la adopción de energía solar en los techos de hogares y empresas locales. REAP cree que, al utilizar los fondos federales y estatales disponibles para desarrollar el vasto potencial de energía limpia, Alaska puede alejarse de su dependencia de los combustibles fósiles y crear un futuro mejor.

¿Quieres involucrarte en Alaska? Comunícate con el Proyecto de Energía Renovable de Alaska (REAP)

Empresa de servicios públicos involucrada: Asociación Eléctrica de Chugach

Arizona debería liderar la nación en la producción de energía solar, ya que ocupa el segundo lugar después de Nevada en potencial de desarrollo. Pero las plantas eléctricas alimentadas con carbón siguen proporcionando más electricidad. Las plantas de energía solar y termosolar de pequeña escala y de las empresas de servicios públicos proporcionan solo el 10% de la energía de Arizona.

Las empresas de servicios públicos más grandes de Arizona, con la ayuda de agentes reguladores, redujeron la energía solar en techos al afectar la asequibilidad de la abundante energía limpia en ese estado. Desde 2015, Earthjustice ha representado a Vote Solar ante la Comisión de Corporaciones de Arizona (ACC, por sus siglas en inglés) para defenderse de los ataques de las empresas de servicios públicos contra la energía solar en techos.

En 2016, la ACC redujo drásticamente la tasa que se acredita a los clientes de energía solar por la energía que suministran a la red (conocida como medición neta) y en 2017 puso fin a la medición neta para nuevos clientes de energía solar, a pesar de la intervención de Earthjustice. Desde entonces, las empresas de servicios públicos de Arizona continúan intentando imponer tarifas obligatorias y cargos fijos exorbitantes para detener el crecimiento de la energía solar. Earthjustice continúa oponiéndose a estos intentos ante la ACC año tras año con cierto éxito.

Las victorias de Earthjustice incluyen la derrota de los cargos discriminatorios por la energía solar en techos y el aumento de las tasas de compensación a la energía solar.

  • En 2017, logramos que la ACC redujera significativamente la tarifa mensual propuesta por el medidor solar de la Compañía de Energía Eléctrica de Tucson.
  • En 2018, logramos una tasa más alta para la nueva energía solar en techos cuando la ACC rechazó las agresivas propuestas por Energía Eléctrica de Tucson y UNS Electric para que fuera antieconómica.
  • En 2021, impugnamos y pusimos fin, con éxito, a un cargo discriminatorio impuesto a los clientes de energía solar que amenazaba con frenar el crecimiento de la energía solar en techos en Arizona. En 2024, la Compañía de Servicios Públicos de Arizona volvió a imponer su “cargo de acceso a la red” y lo estamos impugnando nuevamente.

¿Quieres involucrarte en Arizona? Regístrese con nuestros clientes Vote Solar.

Empresas de servicios públicos involucradas: Compañía de Energía Eléctrica de Tucson (TEP), Arizona Compañía de Servicios Públicos de Arizona (APS), UNS Electric

El estado de California es pionero en varios aspectos: el primer estado en el territorio de los EE. UU. en tener un objetivo de energía 100% limpia; el primero en detener por completo la construcción de nuevas plantas de gas; y el primero en servir como campo de prueba para que Earthjustice debata sobre políticas energéticas más limpias y equitativas ante las comisiones de servicios públicos. Esta estrategia innovadora ayudó en muchos sentidos a lograr los dos primeros triunfos, entre otros más. Desde 2010, Earthjustice ha presionado a la Comisión de Servicios Públicos de California para que reconsidere la forma en la que el estado genera electricidad.

Nuestras intervenciones han desafiado con éxito las propuestas de plantas de gas, han establecido requisitos vanguardistas en el país para el despliegue de almacenamiento en baterías y han garantizado que las necesidades energéticas futuras se satisfagan con energía limpia. También defendimos la legislación estatal 100, la histórica ley de energía limpia del estado, hasta alcanzar nuestro objetivo en 2018.

Nuestro trabajo no termina con la limpieza del sector energético. En la CPUC (por sus siglas en inglés), hemos afianzado:

  • Inversiones necesarias en infraestructura para carga de vehículos eléctricos,
  • Incentivos para implementar bombas de calor y otras alternativas eléctricas a los aparatos domésticos de gas.
  • El fin de los subsidios para las líneas de gas a las viviendas nuevas.
  • Procesos rigurosos para revisar las principales inversiones propuestas en el sistema de gas, y
  • Sanciones por abuso de los fondos de los clientes por parte de las empresas de gas para afectar los estándares de eficiencia energética.

A medida que Earthjustice acumula victorias, la innovación continúa impulsando más innovación. Hoy en día, California lidera el país en almacenamiento de energía en baterías en su red y en electrificación de vehículos de carga como grandes camiones y ferrocarriles. Y conforme California aprueba reglas históricas para llevar todas las ventas de automóviles a cero emisiones y establecer bombas de calor eléctricas como tecnología predeterminada para los edificios, otros estados están siguiendo el ejemplo.

Nuestros clientes: Sierra Club, Alianza de la Costa Central para la Economía Sostenible, Comunidades de Jardines del Este para la Justicia Ambiental

Empresas de servicios públicos involucradas: Gas y Electricidad del Pacifico (PG&E, por sus siglas en inglés); Gas del Sur de California; Gas y Electricidad de San Diego; Edison del sur de California

Colorado está limpiando rápidamente su sector energético y está a la vanguardia en la lucha para que los edificios y el transporte sean más respetuosos con el clima.

Earthjustice ha asumido más de 40 casos ante la Comisión de Servicios Públicos (PUC, por sus siglas en inglés) desde que comenzó este trabajo en 2014. Hemos podido aprovechar los objetivos agresivos establecidos por la legislatura estatal para impulsar con éxito el progreso.

  • Para 2030, está previsto que todas las plantas de carbón sean retiradas, un gran cambio con respecto a 2020, cuando un tercio de la electricidad del estado procedía del carbón.
  • El fin de la energía del carbón trae importantes beneficios para la salud pública y el clima, pero también cierta pérdida de impuestos y empleos locales. En 2022, Earthjustice luchó en la PUC por una transición justa para estas comunidades, incluidas compensaciones de ingresos fiscales y financiación adicional para beneficios comunitarios, como el acondicionamiento de viviendas, la incubación de nuevas empresas y la capacitación de la fuerza laboral.
  • Las ganancias para garantizar el acceso a energía limpia para todos y todas incluyen $32,8 millones para programas comunitarios de energía solar, energía solar en techos y baterías de almacenamiento para personas de bajos ingresos, frente a los $13,1 millones propuestos por la empresa de servicios públicos Xcel Energy.
  • También presionamos exitosamente para frenar los aumentos en el precio del gas que buscaba Xcel para expandir su infraestructura para gas.

En una lucha emergente por la descarbonización en la construcción de nuevos inmuebles, Earthjustice está fomentando la electrificación, en tanto que las empresas de gas están impulsando soluciones falsas como el hidrógeno, el “gas natural renovable” y las remuneraciones por uso de carbón. Hemos obtenido algunas victorias anticipadas.

¿Quieres involucrarte en Colorado? Únete a nuestros clientes, GRID Alternatives,  Vote Solar y Southwest Energy Efficiency Project. Otros clientes incluyen: GreenLatinos, Cultivando, Mi Familia Vota, Mothers Out Front, NAACP Denver, Womxn from the Mountain y Black Parents United Foundation.

Empresas de servicios públicos involucradas: Xcel Energy, Atmos Energy, Black Hills Energy, Tri-State Generation and Transmission

En la capital del país, Earthjustice avanza en nuestra campaña Derecho a Cero centrada en limpiar las emisiones climáticas. Estamos adoptando un doble enfoque en el Distrito de Columbia al trabajar para luchar contra las inversiones en gas y apoyar los esfuerzos de electrificación.

Recientemente, los funcionarios de D.C. (por sus siglas en inglés) anunciaron objetivos climáticos admirables, como exigir que los nuevos edificios tengan energía neta cero para 2027. Para 2045, el distrito tiene el mandato de lograr la neutralidad de carbón y eliminar gradualmente la infraestructura de gas metano de los edificios gubernamentales.

En marcado contraste, la empresa de servicios públicos de gas Washington Gas Light (WGL, por sus siglas en inglés) ha tratado de gastar el dinero de sus clientes en inversiones en la misma infraestructura de gas que el distrito pretende eliminar gradualmente en las próximas décadas.

En 2023, Earthjustice y nuestros clientes intervinieron ante la Comisión de Servicios Públicos de D.C. para evitar que WGL utilizase fondos de sus contribuyentes para este proyecto económico y ambientalmente poco viable de colocar más tuberías en el suelo.

Un año antes, el distrito aumentó los incentivos para los electrodomésticos, como beneficios financieros por el uso de bombas de calor y calentadores de agua eléctricos, simultáneamente poniendo fin a los incentivos para los aparatos domésticos de gas. WGL criticó la decisión y afirmó que quiere ofrecer descuentos a los clientes por utilizar gas. Earthjustice se opondrá a cualquier intento de WGL de ofrecer reembolsos por el uso de gas, y continuaremos luchando para garantizar que los electrodomésticos sean la opción más asequible para los residentes de ingresos bajos y medios del distrito.

Actualmente, el proyecto de tubería de gas de WGL, financiado por sus clientes, se encuentra ante la Comisión de Servicios Públicos de D.C., que tiene el poder de aprobarlo o rechazarlo. Solicitamos a los comisionados que rechacen esta costosa propuesta que haría retroceder décadas de progreso climático allí.

Nuestros clientes: Red de Acción Climática de Cheasapeake, y Sierra Club

Empresas de servicios públicos involucradas: Potomac Electric Power Company (PEPCO) y Washington Gas Light (WGL)

Earthjustice ha estado trabajando desde 2007 en la Comisión de Servicios Públicos de Florida para aumentar la transparencia y la eficiencia energética, reducir costos y garantizar que los beneficios de la energía limpia se compartan equitativamente entre los residentes de Florida.

  • En 2021, Earthjustice y nuestros socios obtuvieron una victoria en la Corte Suprema de Florida exigiendo a la Comisión de Servicios Públicos de Florida que explicara sus decisiones para aumentar la transparencia. Esta decisión afecta los planes de Duke Energy y Luz y Energía de Florida (FPL, por sus siglas en inglés) para aumentar las tarifas a los clientes. La PSC (por sus siglas en inglés) debe demostrar que estos aumentos de tarifas son justos, equitativos y razonables para los clientes.
  • En 2019, los abogados y socios de Earthjustice en Florida trabajaron con éxito ante la comisión para rechazar los objetivos ilegales de las empresas de servicios públicos de no ahorrar energía alguna durante la próxima década. La falta de eficiencia energética y otras iniciativas de ahorro de energía muestra una actitud derrochadora con el dinero de sus clientes y el clima.
  • En 2017, Earthjustice y nuestros socios impidieron un aumento de la tarifa fija de $18 a casi $50, propuesto por Gulf Power a la PSC de Florida. El aumento de tarifas era innecesario y habría desincentivado las medidas de eficiencia energética, la conservación de energía y energía solar en los techos. Nuestros abogados defendieron la eliminación del aumento de tarifas y nuestros socios inundaron las audiencias de la PSC en cantidades récord para expresar sus objeciones. Gulf Power eliminó el aumento en una resolución.

¿Quieres involucrarte en Florida? Únete a Florida Rising. Otros clientes incluyen: la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos de Florida, Environmental Confederation of Southwest Florida

Empresas de servicios públicos involucradas: FPL, Duke Energy, Compañía Eléctrica de Tampa, Comisión de Servicios Públicos de Orlando, JEA

Hawái​ fue el primer estado en comprometerse con un mandato de electricidad 100% renovable en 2015, y la oficina de Earthjustice para el Pacífico Medio ha desempeñado un papel importante para alcanzar este objetivo.

En 2016, Earthjustice se unió a una amplia coalición para derrotar la adquisición de Compañía Eléctrica Hawaiana (HECO, por sus siglas en inglés), la empresa de servicios públicos más grande del estado, por parte de NextEra Energy, un monopolio de servicios públicos tradicional que quería convencer a Hawái de utilizar gas fósil.

En los próximos años, continuaremos implementando estas reformas de incentivos y tarifas en los servicios públicos, oponiéndonos a los intentos de prolongar la dependencia de los combustibles fósiles en Hawái y maximizando las oportunidades para que los clientes adopten energía limpia.

Nuestros clientes: Asociación de Energía Solar de Hawái, Sierra Club, Fundación Blue Planet

Empresas de servicios públicos involucradas: HECO (Hawaiian Electric Company), KIUC (Kauai Island Utility Cooperative), Hawaii Gas

Desde 2012, Earthjustice trabaja para garantizar que el carbón y el gas metano ya no formen parte de la combinación energética de Indiana. Esta labor se realiza mediante la comisión de servicios públicos, los tribunales y las agencias federales.

  • El programa Comunidades Energéticas, parte de la Ley de Reducción de la Inflación, ofrece incentivos fiscales para que las empresas de servicios públicos reemplacen las plantas de energía de carbón en desuso con instalaciones de fuentes de energía eólica, solar y de baterías de almacenamiento. Estamos colaborando con la Comisión Reguladora de Servicios Públicos de Indiana para acelerar la instalación de nuevas alternativas de energía limpia.
  • A través de nuestra promoción e influencia, la Compañía de Servicios Públicos del Norte de Indiana (NIPSCO, por sus siglas en inglés), uno de los mayores productores de energía del estado, ha construido nuevas fuentes de generación eólica y nuevas fuentes de generación solar desde 2021.
  • En 2019, junto con nuestro cliente Coalición de Acción Ciudadana de Indiana, persuadimos con éxito a la Comisión de Indiana para que rechazara una propuesta que buscaba construir una planta de energía de gas de ciclo combinado.
  • También llegamos a un acuerdo que aseguró el retiro de una planta de energía alimentada con carbón de 1300 MW que había sido arrendada por la American Electric Power durante más de 30 años, para proporcionar energía eléctrica minorista a los clientes. La planta se vendió a AEP (por sus siglas en inglés) en 2022, pero se retirará en 2028.

¿Quieres involucrarte en Indiana? Regístrate para recibir noticias y actualizaciones sobre las campañas de la Coalición de Acción Ciudadana de Indiana

Empresas de servicios públicos involucradas: American Electric Power, NIPSCO, Duke Energy

Desde 2018, Earthjustice ha representado al Sierra Club ante la Junta de Servicios Públicos de Iowa para luchar por un precio justo de la energía renovable, por el retiro de costosas plantas eléctricas alimentadas con carbón y contra el marketing engañoso de la empresa.

  • En 2018, luchamos contra una propuesta de tarifa de suscripción de energía renovable para detener el marketing engañoso que implicaba falsamente que la energía renovable cuesta más que la generación de combustibles fósiles. La tarifa denominada "Más allá de la energía solar" fue propuesta por Luz y Energía Interestatal (IPL, por sus siglas en inglés), filial de Alliant Energy en Iowa.
  • En 2017, Earthjustice argumentó ante la Junta de Servicios Públicos de Iowa que IPL reduciría los costos de los consumidores al construir más proyectos eólicos para reemplazar las plantas eléctricas de carbón.
  • En 2020, Earthjustice presentó una queja ante la Comisión Federal Reguladora de Energía para impugnar una decisión de la Junta de Servicios Públicos de Iowa, que prohibía a los clientes minoristas participar en los mercados energéticos mayoristas a través de programas de respuesta a la demanda.

Los programas de respuesta a la demanda pagan a los clientes por reducir su consumo de electricidad en momentos de máxima demanda. Esas reducciones de respuesta rápida desplazan la necesidad de generación adicional de electricidad que a menudo proviene de la quema de combustibles fósiles. Los clientes residenciales y las pequeñas empresas pueden participar en los mercados mayoristas de electricidad coordinándose con un tercero que agrega el uso de energía de todos. Miles de clientes con termostatos inteligentes pueden ofrecer reducir ligeramente su aire acondicionado durante las horas de mayor demanda eléctrica, por ejemplo. Pero la Junta de Servicios Públicos de Iowa ha impedido que la gente participe en esos mercados. Earthjustice lucha para que todos y todas puedan beneficiarse de los programas de respuesta a la demanda.

Nuestro cliente:  Sierra Club

Empresas de servicios públicos involucradas: IPL, Cooperativa de Energía Central de Iowa, Corn Belt Power Cooperative

Earthjustice y nuestros socios han trabajado en Kansas durante más de una década para detener el aumento de la producción de energía de carbón y gas metano, y crear condiciones equitativas para las alternativas de energía limpia. Hemos defendido un futuro de energía limpia ante la comisión de servicios públicos (conocida como Comisión de Corporaciones de Kansas), los tribunales estatales y federales.

A partir de 2018, Earthjustice y nuestros clientes (el Sierra Club de Kansas y Vote Solar) se propusieron desafiar una táctica cada vez más utilizada entre la industria para desincentivar las alternativas de energía limpia. Llegamos hasta la Corte Suprema de Kansas, que dictaminó en 2020 que los cargos discriminatorios para los clientes que generan su propia energía con energía solar en sus techos eran ilegales. Fue un gran paso adelante para la justicia energética en el estado y creó un mercado más justo para la energía limpia.

Earthjustice también luchó entre 2007 y 2018 para detener con éxito los planes de construir una nueva planta de carbón en Holcomb. El esfuerzo implicó impugnaciones de permisos de calidad del aire en la Corte Suprema de Kansas y una impugnación de la Ley de Política Ambiental Nacional contra el financiamiento de la planta en los tribunales federales.

Actualmente trabajamos en nombre de los clientes de Kansas y Vote Solar, Sierra Club y Proyecto Clima + Energía en la creación de programas que trabajen con terceros, con el fin de regular su uso de energía durante los periodos de alta demanda con dispositivos como termostatos inteligentes. Esto ayuda a mantener un bajo consumo de energía y reduce la necesidad de electricidad adicional proveniente de plantas de carbón. La empresa de servicios públicos de Kansas Evergy quiere impedir que los clientes conserven energía para proteger sus ganancias.

¿Quieres involucrarte en Kansas? Regístrate para recibir actualizaciones y acciones de Vote Solar. Otros clientes incluyen: Sierra Club.

Empresa de servicio público involucrada: Evergy

Una decisión importante sobre el futuro energético de Kentucky se tomó en 2023, después de que la Compañía Gas & Electricidad de Louisville y la Compañía de Servicios Públicos de Kentucky propusieran cerrar cuatro unidades de carbón y reemplazarlas con una mezcla de gas sucio y energía limpia. Ese mismo año, la legislatura aprobó una ley que dificultaba el retiro de las plantas de carbón.

Mientras tanto, Earthjustice representó una coalición de grupos locales de justicia energética que presionaban por un alivio de las altas facturas en los servicios públicos, una transición equitativa a la energía limpia y un medio ambiente saludable. Con una importante participación pública en el proceso de la Comisión de Servicios Públicos y cientos de páginas de comentarios técnicos de expertos posteriormente, logramos avances significativos para los clientes de energía limpia y de bajos ingresos:

  • Retiro de dos de las cuatro unidades de carbón y tres turbinas de gas
  • Negación de una de las dos plantas de gas contaminante propuestas
  • Aprobación de seis nuevas instalaciones de plantas solares y la batería a escala de servicios públicos más grande del estado
  • La mayor ampliación de programas de eficiencia energética en la historia de las compañías, que reducirá la necesidad de nueva generación en el futuro
  • Programas y beneficios ampliados para clientes de bajos ingresos, incluido el mantenimiento del requisito de que los programas de acondicionamiento para personas de bajos ingresos estén dirigidos a hogares que se encuentran en o por debajo del 200 % del límite federal de pobreza.

Además, Kentucky produce más contaminación por dióxido de carbón debido a la minería de criptomonedas que cualquier otro estado de EE.UU. Earthjustice ha desafiado con éxito los “contratos especiales” que las empresas de servicios públicos ofrecen a los mineros de criptomonedas con tarifas de electricidad más baratas. La comisión negó el contrato para la planta de criptomonedas más grande propuesta en el estado y frenó a otros para proteger a los residentes de subsidiar injustamente esta minería.

¿Quieres involucrarte en Kentucky? Únete a los habitantes de Kentucky por el bien común. Otros clientes incluyen: Asociación de la Montaña, Sociedad de Energía Solar de Kentucky, Consejo de Recursos de Kentucky, Centro Legal de Ciudadanos Apalaches, Coalición de Vivienda Metropolitana, Sierra Club.

Empresas de servicios públicos involucradas: Compañía Gas & Electricidad de Louisville y Compañía de Servicios Públicos de Kentucky (LG&E-KU, por sus siglas en inglés), Corporación Eléctrica Grandes Ríos, Compañía de Luz de Kentucky, Cooperativa de Luz del Este de Kentucky, Duke Energy Kentucky

Earthjustice ha logrado avances significativos para impulsar la transición a la energía limpia en Luisiana, mientras lucha contra los planes de las empresas de energía para reemplazar el carbón con gas.

Algunos de nuestros trabajos hasta el momento incluyen:

  • En 2022, después de que Entergy Louisiana presentara una solicitud a la Comisión de Servicios Públicos de Luisiana para construir microrredes alimentadas por gas en sitios comerciales e industriales, Earthjustice se opuso a la solicitud. La Comisión de Servicio Público acordó exigir a la empresa que incluya 30 MW de instalación de almacenamiento de baterías y energía solar distribuida en los lugares.
  • Earthjustice luchó para impedir que Entergy construyera una planta de gas de 226 MW en una comunidad predominantemente afrodescendiente y vietnamita en el Este de Nueva Orleans, que ya está sobrecargada de contaminación tóxica. Aunque Earthjustice no pudo impedir la construcción, el tamaño de la planta de gas se redujo en más del 40%, lo que fue una victoria.
  • Actualmente, Earthjustice trabaja para impedir que las empresas de servicios públicos utilicen los fondos de sus clientes con el fin de presionar, cobrar honorarios de asociaciones comerciales y hacer publicidad política, a menudo métodos para promover el uso de combustibles fósiles. A través de la Comisión de Servicios Públicos de Luisiana, Earthjustice está ayudando a implementar reglas que requieren que las empresas de servicios públicos revelen periódicamente sus gastos.

Nuestros clientes: Alianza para la Energía Asequible, Deep South Center for Environmental Justice, 350-Nueva Orleans

Empresas de servicios públicos involucradas: Entergy New Orleans, Entergy Louisiana y CLECO Power

  • En marzo de 2023, Earthjustice intervino en la revisión de las tarifas cobradas por la Comisión de Servicios Públicos de Maryland por parte de la empresa de servicios públicos BG&E, que presta servicios en Maryland, y logró numerosos beneficios para la energía limpia y sus clientes. Earthjustice convenció con éxito a la Comisión de Servicios Públicos para que rechazara el plan de BG&E de reemplazar 107 millas de tuberías de transmisión de gas (70% del sistema) junto con 428 mil medidores de gas. La comisión también rechazó la propuesta “resiliente” de $109 millones de BG&E, que habría mantenido intacto todo el sistema de gas como respaldo.
  • Más tarde, ese mismo año, Earthjustice pidió a la PUC (por sus siglas en inglés) que detuviera los planes de otra empresa de servicios públicos, Washington Gas Light (WGL, por sus siglas en inglés), de sobrecargar a los clientes con cientos de millones de dólares en reemplazos innecesarios de gasoductos. La comisión rechazó los planes de WGL, reduciendo en gran medida la cantidad de dinero que WGL podría gastar en reemplazos de gasoductos, y decidió que en el futuro las empresas de servicios públicos de gas deben considerar todas las opciones rentables disponibles sin gasoductos para diferir, reducir o eliminar la necesidad de construir o actualizar componentes de sistemas de gas metano.
  • Además, Earthjustice actualmente desafía la campaña publicitaria engañosa del 2022 de WGL en la que envió a sus clientes información errónea sobre las ventajas del gas sobre la energía eléctrica en sus estados de cuenta.

Este trabajo de la PUC ha sido un complemento al trabajo legislativo en curso sobre energía limpia en Maryland. Hace varios años, Earthjustice encabezó una exitosa campaña para establecer un programa piloto solar comunitario que permitió la participación de seis millones de residentes. En 2023, Maryland hizo que el programa piloto fuera permanente y amplió las oportunidades solares comunitarias a más residentes.

¿Quieres ser parte de este movimiento en Maryland? Únete a la Red de Acción Climática de Chesapeake. Otros clientes incluyen: Sierra Club

Empresas de servicios públicos involucradas: BG&E, Compañía de Gas y Luz de Washington

Más de la mitad de la electricidad de Michigan surgía del carbón, cuando Earthjustice comenzó a participar en la comisión de servicios públicos del estado en 2012. Ahora, Michigan pondrá fin a toda quema de carbón para generar electricidad en menos de una década, un cronograma significativamente acelerado gracias a nuestro trabajo.

La fecha de finalización de las últimas plantas de carbón en Michigan llegó en un caso victorioso que resolvimos con la empresa eléctrica DTE (por sus siglas en inglés) en 2023.

Este fallo histórico destaca cómo la eliminación de la energía sucia a menudo deja espacio para la energía limpia y promueve un sistema energético más justo. El acuerdo incluyó:

  • Planes para construir 800 MW de energía solar y eólica para 2030, seguidos de 11,600 MW de energías renovables de 2030 a 2042. Y más de 1,800 MW de almacenamiento de baterías durante el mismo período, con 220 MW programados para abrir en 2025 en el sitio de una antigua planta de carbón. En comparación, a finales de 2022, todo el estado tenía solo 706 MW de energía solar y 1.3 MW en baterías de almacenamiento instalados.
  • El cierre de una planta de gas en River Rouge, una comunidad donde la mayoría de los residentes son afrodescendientes o latinos y que está fuertemente afectada por la contaminación industrial.
  • $70 millones de DTE que financie programas de eficiencia energética para clientes con ingresos calificados, $40 millones para asistencia de facturas de clientes de bajos ingresos y $8 millones en proyectos de energía limpia para clientes de bajos ingresos.

Los hogares del sureste de Michigan gastan hasta el 14% de sus ingresos en facturas de gas y electricidad. Una solución son las mejoras en la eficiencia energética. Nuestra defensa ante la comisión de servicio público ha dado inicio a programas exitosos en Flint y otras comunidades, incluido uno que ahorró a los clientes $3 por cada $1 invertido.

Nuestro cliente: Sierra Club. Trabajamos en coalición con NRDC, el Consejo Ambiental de Michigan y la Junta Ciudadana de Servicios Públicos. Coasesoramos con Troposphere Legal.

Empresas de servicios públicos involucradas: DTE Energy, Consumers Energy

Minnesota ha declarado que el 100% de la electricidad debe provenir de recursos libres de carbón para 2040. La generación de energía renovable casi se ha duplicado en la última década y la energía eólica produce el 23% de la electricidad del estado. Pero incluso cuando las empresas de servicios públicos de Minnesota construyen proyectos eólicos y solares a escala de servicios públicos, siguen proponiendo ampliar el uso de gas metano y afectar las oportunidades para la energía solar comunitaria y en los techos, además de otras ofertas de energía limpia.

Earthjustice propugna formas de reducir la demanda de energía y aumentar la energía renovable local e independiente. También luchamos contra las inversiones que garantizarían un mayor uso de gas metano.

  • Earthjustice intervino con éxito en el plan de 15 años más reciente de Xcel Energy ante la Comisión de Servicios Públicos de Minnesota (PUC, por sus siglas en inglés) en 2019 para oponerse a la expansión propuesta de las plantas de energía de gas metano y abogar por una mayor generación renovable comunitaria y doméstica, así como una mayor eficiencia energética y programas de respuesta a la demanda. Los programas de respuesta a la demanda pagan a los clientes por reducir su consumo de electricidad en momentos de máximo consumo. Esas reducciones de respuesta rápida desplazan la necesidad de generación adicional de electricidad, que a menudo proviene de la quema de combustibles fósiles.
  • Earthjustice impugnó una decisión de la PUC que prohibía a los clientes minoristas de electricidad unirse y participar en los mercados mayoristas de energía a través de programas de respuesta a la demanda. Por ejemplo, miles de clientes con termostatos inteligentes podrían unirse a través de un agregador externo para ofrecer reducir ligeramente su aire acondicionado durante las horas de máximo uso de luz. La PUC de Minnesota negó a las personas el derecho a participar en los mercados mayoristas de electricidad administrados por la organización de transmisión regional que presta servicios a 15 estados del Medio Oeste, Operador Independiente del Medio del Continente (MISO, por sus siglas en inglés), una decisión que seguimos cuestionando.

¿Quieres involucrarte en Minnesota? Regístrate con nuestro cliente Vote Solar. Otros clientes incluyen: Instituto para la Autosuficiencia Local, Cooperativa Futuro Energético, Voltus.

Empresa de servicio público involucrada:  Xcel Energy

Durante la última década, Earthjustice trabaja por medio de las cortes de Montana y las Comisiones de Servicios Públicos para garantizar que las empresas de servicios públicos se responsabilicen de invertir en energía limpia y afianzar el acceso de energía para los habitantes de Montana, sin importar el nivel de ingresos.

Desde 2017, Earthjustice ha luchado para hacer cumplir una ley del estado de Montana, la cual exigía que la empresa de servicios públicos Energía del Noroeste invirtiera en proyectos comunitarios locales de energía renovable. Según la ley, si la empresa no cumplía con los requisitos, hubiera tenido que pagar sanciones.

Incluso después de que se derogara la ley a favor de la energía limpia en 2021, Earthjustice representó al Centro de Información Ambiental de Montana para asegurarse de que Energía del Noroeste siguiera siendo responsable de su incumplimiento crónico en los años previos a la derogación de la ley. En marzo de 2024, la Corte Suprema de Montana falló a favor de Earthjustice, argumentando que el enfoque hostil de Energía del Noroeste hacia la energía limpia violaba la ley.

Ahora, la Comisión de Servicios Públicos de Montana decidirá una sanción apropiada que brindará asistencia en materia de facturas y acondicionamiento a los habitantes de Montana de bajos ingresos. Además, los accionistas de Energía del Noroeste, no sus clientes, serán responsables del pago de la multa.

Earthjustice ha estado involucrado en otros proyectos durante los últimos años con el fin de lograr la transición a la energía limpia en el estado, lo que incluyó defender un trato justo para los usuarios de energía solar tanto en techos como a escala comunitaria, ante la Comisión y las cortes estatales. Asimismo, hemos tratado de impedir que las empresas de servicios públicos cobren a los clientes por inversiones irrazonables en la planta de carbón de Colstrip, así como por nuevas plantas de energía a gas.

Nuestros clientes: Centro de Información Ambiental de Montana, Tribu Cheyenne del Norte, Sierra Club, Vote Solar y Asociación de Energía Renovable de Montana

Empresa de servicios públicos involucrada: Energía del Noroeste (NorthWestern Energy)

Mientras que las empresas de servicios públicos alrededor del país han tratado de restringir el crecimiento de energía solar mediante la implementación de tarifas, recargos y otros cambios de tarifas irrazonables y discriminatorios, Earthjustice trabaja para acelerar el crecimiento de políticas progresistas de energía limpia y defender los ataques contra la energía limpia.

  • En 2016, ayudamos a revitalizar la industria solar de Nevada después de que las tarifas punitivas impuestas a los clientes comenzaran a hundir la industria solar en techos. Earthjustice cuestionó los aumentos de tarifas, discriminatorios para los clientes de energía solar, deteniendo un aumento propuesto del 30% en los cargos fijos de los clientes.
  • También presionamos para mejorar las nuevas plantas de energía solar a mayor escala con el fin de proporcionar electricidad confiable y rentable en el norte de Nevada, requiriendo que Sierra Pacífica ofreciera comprar energía limpia generada por tecnología solar basándose en los ahorros para sus clientes al no construir y operar una generación más costosa basada en combustibles fósiles.
  • El trabajo de Earthjustice para que la energía solar volviera a Nevada condujo a la aprobación de una legislación estatal que protege a los clientes de energía solar e incentiva la inversión solar comunitaria. Seguimos trabajando para garantizar que la ley se implemente adecuadamente.

¿Quieres involucrarte en Nevada? Únete a Vote Solar en Nevada.

Empresas de servicios públicos involucradas: Compañía de Luz Sierra Pacífica, Nevada Energy

  • En 2021, representamos a Prosperity Works ante la NMPRC mientras la comisión contemplaba planes de servicios públicos para la electrificación del transporte. Nuestro esfuerzo ayudó a mejorar el acceso de los residentes de ingresos limitados a vehículos eléctricos, bicicletas eléctricas, cargadores de vehículos eléctricos, estaciones de carga públicas y carga de autobuses públicos.
  • Unidos, presionamos a la comisión para que aprobara el plan de $10 millones de dólares de la Compañía de Servicios Públicos de Nuevo México (PNM, por sus siglas en inglés) para inversiones en infraestructura de vehículos eléctricos y educación culturalmente apropiada. Esto incluyó cubrir hasta $2,500 en costos iniciales para que los clientes de bajos ingresos instalen cargadores de vehículos eléctricos en sus hogares y exigir que el 20% del presupuesto del programa de carga pública se reserve para comunidades desatendidas.
  • Desde 2015, Earthjustice y Vote Solar han luchado contra varios planes de tarifas que discriminan a los clientes de energía solar en techos, propuestos por PNM, Compañía de Servicios Públicos del Suroeste, Compañía Eléctrica de El Paso (EPE, por sus siglas en inglés) y la Cooperativa de Electricidad de Agricultores.
  • En 2020, regresamos al NMPRC para desafiar con éxito la propuesta de EPE de reemplazar tres plantas de gas antiguas con una nueva planta de energía alimentada por gas de gran tamaño, ahorrando a los contribuyentes de Nuevo México $160 millones durante la vida útil esperada de la planta.

¿Quieres involucrarte en Nuevo México? Nuestro cliente Prosperity Works tiene un boletín informativo que se centra en próximas iniciativas y trabajo comunitario. Otros clientes incluyen: Vote Solar y Coalición por Energía Limpia Costeable

Empresas de servicios públicos involucradas: Comisión de Regulación Pública de Nuevo México, Compañía de Servicios Públicos de Nuevo México, Compañía de Servicios Públicos del Suroeste, Cooperativa Eléctrica de Agricultores, Compañía Eléctrica de El Paso

Earthjustice ha intervenido en procedimientos de la Comisión de Servicio Público de Nueva York durante más de 15 años. En años anteriores, la comisión recibió pocos comentarios del público. Posteriormente, Earthjustice trabajó en coalición con grupos de consumidores y de justicia ambiental para involucrarse más colectivamente.

Logramos que la comisión tuviera mayor apertura con el público mediante la celebración de las audiencias en horarios más accesibles, así como la prestación de servicios de traducción y accesibilidad para personas con discapacidad. Nuestra formación de coaliciones ha dado sus frutos: cientos de miembros de la comunidad asistieron a las reuniones de la PSC (por sus siglas en inglés), mientras que las empresas de servicios públicos y comisionados se acercaron a Earthjustice y a grupos de justicia ambiental para recoger comentarios.

En 2019, nuestra posición ante la PSC se fortaleció aún más cuando la legislatura aprobó la Ley de Liderazgo Climático y Protección Comunitaria. Esta ambiciosa ley climática nos brinda la capacidad de desafiar los planes de servicios públicos para eliminar los combustibles fósiles más rápido y garantizar que la transición no perjudique a las comunidades vulnerables.

Algunos logros incluyen:

  • Rechazar las soluciones energéticas falsas, incluidas las propuestas de hidrógeno y gas natural “renovable”. En cambio, logramos presionar a las empresas de servicios públicos para emprender proyectos piloto geotérmicos que utilicen temperaturas subterráneas estables para calentar y enfriar edificios.
  • Garantizar que las empresas de servicios públicos eduquen y ofrezcan a los clientes una alternativa cuando sea necesario reparar un gasoducto hasta su hogar. En cambio, los clientes pueden utilizar el dinero de las reparaciones (y los incentivos de la Ley de Reducción de la Inflación) para electrificar sus hogares y eliminar el gas.
  • Impedir que las autoridades gubernamentales pongan fin a un programa de servicios públicos que pagaba reparaciones de viviendas y permitía a los clientes de bajos ingresos obtener más financiamiento para proyectos de acondicionamiento para ahorrar energía.
  • Investigar las prácticas de lobby de las empresas de servicios públicos que promueven el gas metano.

Clientes: WE ACT for Environmental Justice, Alianza por Energía Verde (AGREE, por sus siglas en inglés), Peak Coalition, The POINT, Alianza por la Justicia Ambiental de NYC

Empresas de servicios públicos involucradas: Con Edison, Gas y Electricidad de NYS, GRID Nacional, Proveedora de Gas y Combustible Nacional, Gas & Electricidad de Central Hudson, Niagara Mohawk Power, Servicios Públicos de Orange & Rockland, Gas & Electricidad de Rochester

Las empresas de gas más grandes del estado han intentado obstaculizar planes de transición a la energía limpia mediante un cabildeo (o lobby) a favor del gas, con propuestas para expandir este sistema a expensas de sus clientes e invirtiendo grandes sumas de dinero en la lucha contra los esfuerzos de electrificación local.

Earthjustice y nuestros clientes se han enfrentado a las empresas de servicios públicos de gas en tres procedimientos de casos de tarifas separados ante la Comisión de Servicios Públicos de Oregón. Hasta ahora hemos ganado dos de dos y hemos iniciado un tercero.

  • En 2022, la Comisión de Servicios Públicos de Oregón dictaminó que la empresa de gas más grande de Oregón, NW Natural, ya no podía cobrar a sus clientes por orientar a niños y niñas en edad escolar con folletos de propaganda a favor del gas . La orden también prohibía a NW Natural ejercer presión sobre los gobiernos locales para impedir la acción climática y exigía que la empresa de gas redujera los subsidios para nuevas conexiones de gas y aumentara las medidas de eficiencia energética.
  • En 2023, Earthjustice prevaleció contra la segunda empresa de servicios públicos más grande de Oregón, Avista, con un acuerdo histórico en el caso de tarifas. El acuerdo requirió que Avista ampliara drásticamente los programas de acondicionamiento para personas de bajos ingresos. El acuerdo también impidió que la compañía de gas utilizara fondos de sus clientes para promoción de políticas y litigios a favor del gas que afecten la ley climática.
  • Este año, Earthjustice busca mantener bajos los costos de energía de los clientes rechazando otro intento de NW Natural de gastar el dinero de sus consumidores en subsidios para nuevas conexiones de gas que hagan crecer el sistema de gas. Esto es un claro intento de la empresa par eludir el fallo de la comisión de servicios públicos de Oregón de 2022. Earthjustice aboga por invertir en opciones energéticas más inteligentes que ahorren dinero y promuevan la justicia energética.

Nuestros clientes: Soluciones climáticas, Sierra Club, Proyecto Energético Comunitario, Coalición de Comunidades de Color, Consejo Ambiental de Oregón, Columbia Riverkeeper y Verde

Empresas de servicios públicos involucradas: NW Natural, Avista

Hasta el momento, algunos de los logros incluyen:

  • Asegurar la primera audiencia pública para discutir la forma en que la empresa eléctrica de Filadelfia, PECO (por sus siglas en inglés), debería abordar el cambio climático en su planificación de suministro. Nuestros clientes ayudaron a movilizar a 35 personas para que testificaran en esa audiencia en 2020. Para 2024, llenaron una segunda ronda de audiencias de la comisión de servicios públicos sobre este tema con 80 personas testificando, incluidos cuatro funcionarios electos.
  • Frenar los aumentos de tarifas e inversiones en energía sucia por parte de las empresas de servicios públicos, ahorrando a los habitantes de Filadelfia más de $200 millones al año en sus facturas de luz y gas.
  • Lograr mejoras a los programas de asistencia para personas de bajos ingresos por parte de la empresa de gas de Filadelfia, PGW (por sus siglas en inglés), incluyendo un aumento de registro de clientes de bajos ingresos con asistencia en sus facturas. Actualmente, menos de la mitad están inscritos.
  • Luchando con éxito para eliminar el mal uso de los fondos de sus clientes por parte de las empresas de servicios públicos para financiar sus membresías en asociaciones comerciales contra el clima.

Earthjustice representa actualmente a POWER Interfaith, una organización comunitaria dedicada a luchar por la justicia racial y económica, en un litigio que desafía a PECO a incluir más energía renovable en su cartera de suministro.

Nuestro análisis de expertos ha demostrado que la energía renovable es beneficiosa para bajar los costos y el clima, y que, al incorporar contratos a largo plazo para energía solar y eólica, PECO podría ahorrar decenas de millones de dólares a los clientes durante los próximos cinco años.

¿Quieres involucrarte en Pensilvania?  Únete a la lista de correo electrónico de POWER Interfaith. Otros clientes incluyen: Sierra Club, Consejo por Aire Limpio, Asociación de Energía Solar de Filadelfia, PennEnvironment, Médicos por la Responsabilidad Social y Vote Solar.

Sigue al abogado de Earthjustice con sede en Pensilvania, Devin McDougall en Twitter.

Empresas de servicios públicos involucradas: PECO, Philadelphia Gas Works

Earthjustice trabaja para garantizar el acceso a energía limpia, confiable y asequible para todas y todos los puertorriqueños. El paso del huracán María y los apagones masivos de 2017 subrayaron la necesidad de construir sistemas distribuidos de energía solar en techos, acompañado de baterías que almacenen electricidad, a lo largo y ancho del archipiélago. Otra lección que nos dejó María es la de acelerar una transición que nos aleje del uso de combustibles fósiles importados, a la vez que se busca limpiar el legado tóxico de la infraestructura de dichas fuentes.

Participamos en los procedimientos del Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR), la comisión de servicios públicos del archipiélago, para acelerar la meta de Puerto Rico de alcanzar un 100% de energía limpia para 2050.

  • Earthjustice y nuestros socios presionan al NEPR para que se realicen cambios en el Plan Integrado de Recursos. Queremos que el NEPR rechace la mayoría o todas las propuestas de plantas de gas (y la conversión de plantas de carbón existentes para esa fuente), retire las plantas de combustibles fósiles existentes, rechace proyectos a escala de servicios públicos en tierras agrícolas sensibles, y cree requisitos vinculantes para las inversiones en tecnología solar en techos con baterías para reservas de luz.
  • Actualmente estamos trabajando con grupos laborales, educativos y climáticos, incluido Queremos Sol, para detener la generación temporal de gas en el archipiélago e invertir en soluciones de energía solar distribuida.

Además de nuestro trabajo en NEPR, hemos impulsado fondos dirigidos a energía limpia para Puerto Rico. En el proyecto de ley general de gastos de diciembre de 2022, Earthjustice y nuestros socios alcanzaron $1 mil millones de dólares para sistemas solares en techos y almacenamiento en baterías para hogares de bajos ingresos y comunidades vulnerables de Puerto Rico. Y ayudamos a obtener $156 millones adicionales para sistemas solares y de almacenamiento en techos para hogares de bajos ingresos otorgados por el Departamento de Energía a través de la Ley de Reducción de la Inflación.

¿Quieres involucrarte en Puerto Rico? Firma nuestra petición para impulsar energía verde en Puerto Rico y comunícate con Queremos Sol. Otros clientes y socios incluyen: Sierra Club y el sindicato de servicios públicos UTIER.

Empresas de servicios públicos involucradas: Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico, Genera PR, LUMA Energy

El Consejo de Seguridad Eléctrica de Texas (ERCOT, por sus siglas en inglés) mantiene una red eléctrica independiente del estado. Ante el reciente crecimiento de operaciones mineras de criptomonedas a gran escala, ERCOT advierte que, además de que éstas consumen demasiada energía en Texas, han elevado los precios de la electricidad y amenaza la estabilidad de la red.

Earthjustice ayuda a grupos comunitarios locales a oponerse a las operaciones mineras de criptomonedas en ese estado, exponiendo a las empresas que obtuvieron millones de dólares en ganancias gracias a la respuesta a la demanda y otros programas de ERCOT destinados a ayudar a los consumidores, en vez de llenar los bolsillos de las empresas de criptomonedas fuera de Texas. Los programas de respuesta a la demanda están diseñados para estabilizar la red, no para subsidiar la expansión de industrias de uso intensivo de energía.

Hasta el momento, la respuesta de Texas ha sido subsidiar más gas metano, ignorando que las energías renovables, la eficiencia energética y otros programas de respuesta a la demanda serían más baratos.

En 2022, Earthjustice abrió su oficina regional del Golfo en Houston.

Clientes: Sierra Club, Public Citizen

Empresas de servicios públicos involucradas: ONCOR

Virginia Occidental sigue siendo el estado que más depende del carbón en Estados Unidos, con el 89% de su electricidad generada por antiguas plantas eléctricas alimentadas por esa fuente.

Desde 2016, Earthjustice ha representado a grupos locales ante la Comisión de Servicios Públicos de Virginia Occidental (PSC, por sus siglas en inglés) con el fin de defender programas de eficiencia energética, derrotar planes para apuntalar plantas de carbón y fomentar el crecimiento continuo de la energía solar en techos. A pesar de los desafíos, hemos seguido avanzando:

  • En 2019 y 2021 defendimos y ampliamos exitosamente programas que ayudan a las personas a hacer sus hogares más eficientes energéticamente. A principios de 2024, obtuvimos fondos que permitirán a los clientes de bajos ingresos de FirstEnergy acondicionar sus hogares y frustramos el intento de FirstEnergy de recortar los fondos para su programa de asistencia con las facturas.
  • En 2018 y 2023, detuvimos con éxito los esfuerzos de las empresas de servicios públicos para reducir drásticamente la medición neta, la tasa a la que se acredita a las personas el exceso de energía que generan a partir de la energía solar en los techos. Hasta la fecha, los clientes de FirstEnergy y AEP (por sus siglas en inglés) han instalado más de 30 MW de generación neta medida. Los recortes propuestos habrían obstaculizado significativamente el crecimiento continuo de la energía solar en Virginia Occidental
  • En 2018, Earthjustice protegió a los clientes de servicios públicos del rescate de la planta de energía Pleasants, evitando un acuerdo favorable que habría endilgado a los clientes de servicios públicos considerables responsabilidades y costos de la planta. También desempeñamos un papel clave en la derrota de un segundo intento de rescate en 2023, impulsado por los líderes políticos más poderosos del estado.
  • En 2024, conseguimos un acuerdo que ayudará a frenar el funcionamiento antieconómico de dos plantas eléctricas alimentadas con carbón, Fort Martin y Harrison.

Próximamente, presionaremos a las empresas de servicios públicos de ese estado para que aprovechen los fondos federales de la Ley de Reducción de la Inflación, con el fin de aumentar el acceso a energía limpia y programas de eficiencia energética para consumidores. Asimismo, seguiremos en defensa de la energía limpia como la mejor opción para los habitantes de Virginia Occidental.

¿Quieres involucrarte en Virginia Occidental? Regístrate con los habitantes de Virginia Occidental por la libertad energética.

Clientes: West Virginia Citizen Action Group, Solar United Neighbors, Energy Efficient West Virginia

Empresas de servicios públicos involucradas: AEP (Compañía de Luz Apalaches, Compañía de Luz de Wheeling), FirstEnergy (Compañía de Luz Monongahela, Compañía de Luz de Potomac Edison)

En 2019, el estado de Washington aprobó una legislación que exhorta a las empresas de servicios públicos a realizar una transición de energía 100% limpia para 2045, además de afianzar una transformación equitativa. El trabajo de Earthjustice ante la Comisión de Servicios Públicos y Transporte (UTC, por sus siglas en inglés) ha revitalizado ambas partes de ese mandato.

En primer lugar, Earthjustice presionó a Puget Sound Energy (PSE, por sus siglas en inglés), la empresa de servicios públicos más grande del estado, para comenzar la cancelación de su negocio de gas.

En 2022, PSE presentó planes a la UTC para expandir su sistema de gas agregando nuevos clientes y aumentando la infraestructura de gas. Earthjustice y nuestros clientes impugnaron esa propuesta, lo que llevó a un acuerdo que efectivamente puso fin a la expansión del sistema de gas de PSE y alentó a la empresa de servicios públicos a abandonar el gas. En cambio, el acuerdo estableció un nuevo programa para electrificar a 10 mil clientes de gas a través de varios incentivos. Al año siguiente, el consumo de gas cayó un 7% entre los clientes residenciales de PSE.

Cuando PSE presentó su plan de transición a energía limpia, Earthjustice intervino nuevamente en la UTC, argumentando que la empresa de servicios públicos no cumplió con el requisito de transición equitativa.

La comisión ordenó a PSE modificar su plan en prácticamente todas nuestras solicitudes, incluyendo:

  • Duplicar el objetivo solar comunitario de PSE
  • Exigir a PSE que rastree y reduzca el porcentaje de ingresos que los clientes pagan por la energía.
  • Garantizar que al menos el 30% de los beneficios energéticos de todos los programas de energía limpia distribuida de PSE fluyan hacia las comunidades “altamente impactadas”
  • Requerir que PSE cree un nuevo programa piloto para involucrarse directamente con las comunidades en el desarrollo de planes de energía limpia.

Esto se basó en las disposiciones de justicia energética del acuerdo de 2022 que incluían programas de eficiencia energética y mejoras de acondicionamiento para clientes de bajos ingresos.

¿Quieres involucrarte en Washington? Sigue al grupo Front and Centered. Otros clientes incluyen NW Energy Coalition y Sierra Club

Empresa de servicios públicos involucrada: Puget Sound Energy

Earthjustice trabaja en Wisconsin para promover soluciones solares asequibles, así como en reducir el levantamiento de infraestructura para energía de combustibles fósiles y su uso continuo. Defendemos a los usuarios y clientes de energía solar desde 2016.

  • En 2022, Earthjustice intervino en nombre de nuestros clientes Vote Solar para detener una expansión de un programa propuesto por la Corporación de Energía y Luz de Wisconsin, que discrimina a los clientes que poseen sus propios paneles solares en techos. El programa intenta competir con la energía solar en techos para proteger las ganancias de la empresa de servicios públicos.
  • En 2021, presentamos una demanda en nombre de la Asociación de Energía Renovable del Medio Oeste en la Corte de Circuito de Wisconsin, con el fin de impugnar las políticas ilegales de la Comisión de Servicios Públicos de Wisconsin (PSCW, por sus siglas en inglés). La comisión había reprimido la capacidad de las empresas y los residentes de Wisconsin de buscar alternativas de energía limpia baratas y de participar en prácticas de conservación de energía para reducir el consumo y costos de energía.
  • En 2020, Earthjustice, en coalición con grupos aliados, presentó una demanda en el Tribunal de Circuito del Condado de Dane impugnando la aprobación ilegal por parte del PSCW de una política de We Energies, la cual discriminaba a hogares, granjas y empresas que producen y venden electricidad limpia a We Energies. La política subvaluó la energía producida por estos terceros en comparación con las propias plantas de energía sucia de la empresa de servicios públicos para desincentivar alternativas de energía limpia.

Earthjustice y nuestros socios continúan luchando en Wisconsin para garantizar que la energía limpia tenga una oportunidad justa de prosperar en el estado, y que las familias y las empresas no estén en deuda con la electricidad producida por plantas de energía sucias con el fin de obtener ganancias.

¿Quieres involucrarte en Wisconsin? Regístrate en Renew Wisconsin . Otros clientes incluyen: Vote Solar, Asociación de Energía Renovable del Oeste Central, Sierra Club y Centro De Politicas y Leyes Ambientales.

Empresas de servicios públicos involucradas: WE Energies, Corporación de Servicios Públicos de Wisconsin

Créditos de imagenes (en sentido de las manecillas del reloj, comienzando desde arriba): Voluntarios instalan un sistema de energía solar en la casa de una persona de la tercera edad, en la comunidad en Puente de Jobos en Guayama, Puerto Rico, en 2021. La iniciativa de Comunidad Guayamesa Unidos por tu Salud ha instalado Más de 10 sistemas de energía solar en el área. (Erika P. Rodríguez para Earthjustice)

Líneas de transmisión en Pensilvania. (Chris Jordan-Bloch / Earthjustice)

El abogado de Earthjustice, Shannon Fisk, en un procedimiento de la Comisión de Servicios Públicos de Ohio para luchar contra propuestas de servicios públicos que costarían a los usuarios miles de millones de dólares y que, al mismo tiempo, garantizarían utilidades a los accionistas corporativos. (Years of Living Dangerously)

Integrantes de la comunidad forman parte de una audiencia de la Comisión de Servicios Públicos de Virginia Occidental en 2017 para oponerse a la venta de la planta de energía Pleasants. Si el plan hubiera tenido éxito, los clientes de Mon Power y Potomac Edison habrían asumido todos los costos y riesgos financieros de la planta, mientras que FirstEnergy y sus accionistas recibirían un flujo de ingresos garantizado. (Roger May para Earthjustice)

La protesta pública y las batallas legales ejercen presión para que la industria solar siga prosperando en la soleada Nevada. (Vote Solar)

Programa De Energía Limpia: El Programa de Energía Limpia de Earthjustice utiliza el poder de la ley y la fuerza de la asociación para acelerar una transición a energía 100% limpia.