Departamento de Transporte de Colorado Completa Decisión Sobre I-70 a Pesar de su Impacto Discriminatorio

Querella sobre Derechos Civiles sigue pendiente con el Departamento de Transporte

Contacto de Prensa

Joel Minor, Earthjustice, (303) 996-9628

—

Ante una investigación federal sobre los impactos discriminatorios a la salud que resultarían de una propuesta para triplicar el ancho de la carretera I-70 a través de comunidades predominantemente latinas, el Departamento de Transporte del Estado de Colorado anunció que planea continuar con la expansión. 

El Departamento de Transporte del Estado de Colorado (o CDOT por sus siglas en inglés)  ha decidido ampliar esta carretera a pesar de la presencia de alternativas factibles menos discriminatorias y dañinas.

La investigación por parte de la Administración de Carreteras Federales (o FHWA, por sus siglas en inglés), la cual se concentra en las violaciones al Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964, comenzó por una querella presentada por grupos vecinales en Elyria-Swansea y Globeville, y por el grupo Colorado Latino Forum. La Oficina de Derechos Civiles de la FHWA, una agencia independiente, continuarÔ su investigación.

ā€œLa decisión de CDOT continĆŗa con su historia de imponer su voluntad en los vecindarios y pasar por alto los costos de salud, sociales y económicos que vienen con esa carretera. Casas, escuelas y negocios quedan a pocos metros de I-70, y con la expansión casi 200 residentes perderĆ”n sus viviendas y los que se queden estarĆ”n sujetos a mayores riesgos por la contaminación. Los residentes de Elyria-Swansea y Globeville merecen algo mejor,ā€ dijo Joel Minor, un abogado de Earthjustice que representa a los grupos vecinales en el caso de derechos civiles.


Data provided by Community Planning & Div. Map data Ā© Google.
“Los residentes de Elyria-Swansea y Globeville merecen algo mejor.”

Residentes de estos vecindarios por dƩcadas han padecido injustamente los efectos daƱinos de I-70.

La expectativa de vida de estos residentes es varios años mÔs corta que en otras zonas de Denver, y padecen de tasas mÔs altas de asma, enfermedades cardiovasculares, diabetes y otras condiciones asociadas con vivir cerca de las carreteras. La decisión de CDOT de ampliar la carretera aumentan estas aflicciones. 

Al avanzar con su plan de ampliar I-70 por entre los vecindarios, CDOT estÔ duplicando estos impactos al exponer a sus residentes a incluso mÔs contaminación, mÔs ruido, mÔs trÔfico, y serios riesgos a la salud.

La Oficina de Derechos Civiles de la FHWA puede determinar que CDOT violó la Ley de los Derechos Civiles basÔndose en la carga desigual que la carretera impone en los vecindarios, considerando la existencia de alternativas factibles. Existen alternativas como desviar I-70 o reconfigurar el proyecto, pero CDOT se negó a evaluar las peticiones de los vecinos para evaluarlas. Y, de manera importante, CDOT también rechazó solicitudes para llevar a cabo una evaluación de la salud de los residentes por el impacto de I-70.

En inglƩs.

"Los residentes de Elyria-Swansea y Globeville merecen algo mejor."
(Foto para Earthjustice)
"Los residentes de Elyria-Swansea y Globeville merecen algo mejor." (Foto para Earthjustice)

Es la organización de derecho ambiental sin fines de lucro mÔs importante del país. Desde nuestra fundación en 1971, nuestro litigio ha enfrentado a empresas con criminales niveles de contaminación y a instituciones gubernamentales, logrando un gran número de protecciones bÔsicas para las personas y el planeta. Lea mÔs acerca de Earthjustice.